Si buscamos una receta con historia, la de arroz a la valenciana es perfecta: su primer registro data del siglo XVII. Los árabes llevaron a España el arroz y en el reino de Valencia, se fue utilizando en diversas preparaciones hasta llegar a la más conocida, que es un arroz seco, coloreado con azafrán o cúrcuma, alguna carne, chorizo y vegetales, entre los que no pueden faltar los morrones y las arvejas.
En suma, un plato completísimo, sin complicaciones y que llena de aromas la cocina, por lo que resulta muy práctico para las cenas en familia. Como todo plato tradicional, las formas de prepararlo se transmiten en cada familia con variantes. La versión más común es con pollo, también se cocina con calamares o solo con chorizos o salchichas en rodajas, e incluso sin carne, con huevos duros.
Arroz a la valenciana con pollo
Los ingredientes para 6-8 porciones son:
- 16 Presas de pollo ( patas, muslos)
- ¼ taza de aceite
- 1 cebolla grande finamente picada
- 1 tomate pelado finamente picado o rallado
- 1 pimiento rojo chico cortado en cubos chicos
- 2 cdas. de cúrcuma
- 1 cdta. de orégano
- 8 tazas de caldo de pollo ( 2 litros)
- 3 tazas de arroz
- 1 taza de arvejas enlatadas o congeladas
- 300 g de chorizos o salchichas
- sal y pimienta a gusto
Arroz a la valenciana: cómo se prepara
Poner aceite en una cacerola amplia con fondo que difunda bien el calor, calentarlo y poner las presas de pollo, removiéndolas para que se doren de todos lados. Luego retirarlas.
En el mismo fondo, poner la cebolla, el pimiento, el orégano y el tomate, remover y cocinar unos minutos.
Entonces incorporar el pollo y el caldo, que debe estar caliente y al que agregamos ya la cúrcuma.
Cuando este empiece a hervir, añadir el arroz, los chorizos cortados y las arvejas. Mezclar muy bien, bajar el fuego y cocinar tapado hasta que se haya consumido gran parte del líquido y el arroz esté tierno ( entre 15 y 20 minutos desde que vuelve a hervir)
Dejar reposar unos minutos y servir este arroz a la valenciana para enamorarse.
TIPS:
Si queremos ahorrar tiempo de cocción y bajarle el tenor graso a este plato, podemos utilizar pechuga de pollo en cubos y no añadir chorizos, privilegiando los vegetales.
El arroz a la valenciana es amarillo, debido a la cúrcuma, un condimento de origen árabe. Podemos reemplazarla por mezclas de especias para arroz, o azafrán.