La Feria Argentina del Alfajor llega para deleitar a los amantes de lo dulce. Gualeguaychú será sede, por primera vez, de la Feria que sirve como antesala al Mundial del Alfajor.
Los días 9, 10 y 11 de mayo, en los Galpones del Puerto, se desarrollará la Feria Argentina del Alfajor. Una cita perfecta para quienes buscan endulzar los sentidos. La cita en Gualeguaychú cobra especial relevancia por ser la primera del calendario.
Ya está todo listo para lo que será el evento que contará con un sector de expositores con alrededor de 100 stands, patio de comidas, sector para chicos, paseo de artesanos, master class, charlas varias e invitados especiales.
En los stands, además de poder degustar las especialidades, se podrá adquirir los productos mientras, en otro sector, un jurado especialmente seleccionado, se encargará de evaluar los alfajores que buscan quedarse con los premios que los habilitarán a disputar el Mundial. Entre otros, se presenta la marca local Carpa Azul, quienes obtuvieron la medalla de oro en la categoría “Alfajor simple” en el Mundial 2024.
Además, estarán presentes el Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, Codegu –Agencia de Desarrollo- y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos quienes acompañarán con diversas actividades.
La propuesta es para toda la familia con múltiples opciones para disfrutar de un fin de semana único en Gualeguaychú.
En cuanto a los expositores, ya confirmaron presencia emprendedores de diversos puntos del país: Colón, Concordia, La Paz, Maria Grande, Urdinarrain, Gualeguaychú (Entre Ríos); San Justo, Hurlingham, CABA, Mar del Plata, Bahía Blanca (Buenos Aires), Resistencia (Chaco), Las Heras (Santa Cruz), entre otros.
Feria Argentina del Alfajor: lo que tenés que saber
La Feria Argentina del Alfajor promete un fin de semana imperdible, con una propuesta única donde el protagonista es un ícono de la gastronomía argentina: el alfajor. Permitirá una experiencia completa en el mundo de este manjar, desde las recetas más tradicionales hasta las más innovadoras que experimentan con sabores audaces.
Además de los más de 100 stands con propuestas para todos los gustos, entre los atractivos se encuentran las masters class y charlas que involucran no solo el ámbito de la elaboración sino todo lo relacionado al posicionamiento de marcas y productos para los emprendedores.
Entre las actividades confirmadas se encuentran:
- Daniela Cabrera: (reconocida pastelera de la ciudad) que compartirá sus técnicas.
- IGA Asociación de Hoteleros con FEGRHA: Una oportunidad para conocer las perspectivas del sector hotelero y gastronómico.
- Pimiento Verde: Explorando nuevas tendencias y combinaciones creativas.
- Luisina Pérez con Pastelería Infantil: Un espacio dedicado a endulzar el paladar de los chicos.
- Mirta Caravajal, famosa pastelera (sábado 10 de may a las 19 hs): Una cita imperdible con una figura emblemática de la pastelería argentina.
- Charlas pensadas para emprendedores llevadas adelante por: el Centro de Defensa Comercial e Industrial y Codegu, Agencia de Desarrollo.
- Imperdibles talleres para chicos y adultos: podrán fabricar sus alfajores y llevárselo a su casa.
Además de los alfajores, la feria contará con un Paseo de Artesanos donde más de 30 talentosos creadores exhibirán sus originales productos. Y para disfrutar de una jornada completa, el Sector Gastronómico ofrecerá una variedad de opciones culinarias para todos los gustos.
La Feria Argentina del Alfajor es una cita a la cual no puede faltar nadie. La entrada es muy accesible, solo $3mil por día y los menores de 10 años ingresarán sin cargo.
Gualeguaychú declaró de Interés Municipal a la Feria Argentina del Alfajor
La Municipalidad de Gualeguaychú declaró de Interés Municipal a la esperada Feria Argentina del Alfajor, que se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo en los Galpones del Puerto de la ciudad.
Este evento de trascendencia nacional reunirá a productores de alfajores de todo el país, consolidando a la ciudad como un polo de atracción turística y epicentro del sabor dulce argentino.
La Feria Argentina del Alfajor promete ser una experiencia única para los visitantes, quienes podrán degustar una amplia variedad de alfajores innovadores y tradicionales. Además, el evento contará con la presencia de reconocidas figuras de la pastelería, quienes compartirán sus secretos y deleitarán al público con demostraciones en vivo.
Esta importante iniciativa no solo impulsa el turismo en la región, atrayendo visitantes de diversos puntos del país, sino que también se erige como una plataforma fundamental para el fomento del emprendedurismo local y nacional. Pequeños y medianos productores tendrán la oportunidad de exhibir sus creaciones, establecer contactos comerciales y expandir sus horizontes.
La realización de la Feria Argentina del Alfajor en Gualeguaychú reviste una gran importancia para la ciudad, dinamizando la economía local, generando empleo y posicionando a la ciudad como un destino atractivo más allá de su tradicional carnaval además de ser antesala del Mundial del Alfajor a celebrarse en la ciudad de Buenos Aires.