¡OJO!

¿Qué es la contaminación cruzada al cocinar? Evita estos GRAVÍSIMOS errores con los alimentos que podrían enfermarte  

Es fácil cometer estos errores al momento de cocinar que podrían poner en riesgo nuestra salud y enfermarnos de gravedad

Este tipo de prácticas pueden provocar graves daños a la salud. Créditos: FreePik
Por
Escrito en COCINA el

Cuando cocinamos en casa, muchas veces damos por hecho que la limpieza superficial basta para mantener nuestros alimentos seguros. Sin embargo, hay un enemigo silencioso que puede poner en riesgo nuestra salud: la contaminación cruzada.

Este fenómeno ocurre cuando bacterias, virus o alérgenos pasan de un alimento a otro, generalmente a través de utensilios, superficies o incluso nuestras propias manos.

¿Qué es y cómo ocurre la contaminación cruzada?

La contaminación cruzada suele suceder al manipular alimentos crudos, como carnes, pescados o huevos, y luego tocar otros alimentos listos para consumir, como verduras, pan o frutas, sin una correcta higiene entre ambos pasos.

También puede darse al utilizar la misma tabla de cortar o cuchillo sin lavarlos correctamente entre usos, o al almacenar alimentos mal sellados en el refrigerador.

FreePik

Gravísimas consecuencias para la salud

La principal preocupación es la intoxicación alimentaria. Microorganismos como la Salmonella, E. coli o Listeria pueden provocar desde malestares gastrointestinales leves hasta problemas de salud más graves, especialmente en niños, personas mayores o con sistemas inmunológicos debilitados.

Consejos para evitar la contaminación cruzada

  • Lava bien tus manos: Antes y después de manipular alimentos, especialmente crudos.
  • Usa tablas de cortar separadas: Una para carnes y otra para frutas, verduras o alimentos listos para comer.
  • Limpia utensilios y superficies: Lava cuchillos, platos y trapos de cocina con agua caliente y jabón entre usos.
  • Refrigera correctamente: Guarda los alimentos crudos bien sellados y separados de los cocidos o listos para consumir.
  • Cocina a temperaturas seguras: Asegúrate de que carnes, huevos y pescados estén bien cocidos para eliminar bacterias.
FreePik

Prevenir la contaminación cruzada en la cocina no solo es fácil, sino vital para mantener a tu familia segura. Con hábitos simples y una mayor conciencia al preparar tus alimentos, puedes reducir significativamente el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos y disfrutar de una cocina más saludable. ¡Cuídate!