Aunque el nombre nos despiste, esta forma de hacer pollo es nada más ni nada menos que un guiso hecho con ingredientes de temporada. Cacciatore es " cazador", porque su origen es el de un guisado con las carnes de caza, con largas cocciones y vino para hacerlas más tiernas. Con el correr del tiempo, el pollo se convirtió en la carne más elegida, ya que queda muy sabrosa y lleva mucho menos tiempo.
Los ingredientes son:
- 1 pollo cortado en octavos ( también podemos usar solo muslos)
- 3 cucharaditas de sal ( en total)
- 1 cucharadita de pimienta negra recién molida
- 1 taza de harina
- 1 cebolla
- 4 fetas de panceta
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde o amarillo
- 4 dientes de ajo
- 1 lata de tomate al natural
- 1 cda. de extracto de tomate
- 4 tazas de agua o caldo
- 1 taza de vino blanco seco
- Hierbas aromáticas: orégano, romero, tomillo, laurel, albahaca
- 1/2 cdta. de ralladura de limón
- aceite c/n
- Opcionales: aceitunas descarozadas, champiñones
Cómo se hace el pollo alla cacciatora
Añadirle sal y pimienta al harina, y rebozar con ella las piezas de pollo que previamente limpiamos y secamos bien.
En una cacerola de fondo grueso, calentamos aceite ( 5-6 cdas.) y podemos el pollo para que se dore y selle, a fuego alto.
Cuando esté dorado de ambos lados, lo retiramos a un plato.
En la misma olla podemos la cebolla picada, los morrones sin semillas ni partes blancas cortados en tiras, y la panceta en trocitos, a fuego medio, para que todo se cocine, suelte sus grasas y tome color.
Pasados unos minutos, ya podemos regresar el pollo a la cacerola y agregamos el vino blanco. Dejamos la olla destapada hasta que dejemos de percibir el olor a alcohol. Entonces, llega el momento de añadir el ajo, el tomate picado, el extracto, el agua o caldo, las hierbas, y la ralladura de limón. Se tapa para que el líquido hierva y se cocina alrededor de 40 minutos.
Si añadimos aceitunas o champiñones, debemos hacerlo en los últimos 5 minutos de cocción.
El resultado es un pollo muy tierno, aromático y muy sabroso que podemos acompañar con fideos, polenta, arroz, vegetales...
Una gran comida que lleva poquísimo trabajo.