Es sabido que Argentina cuenta con muchos recovecos repletos de belleza que merecen ser descubiertos. Es por eso que se supo que en Buenos Aires existe un sitio que es popularmente conocido como la “Hawái Argentina”, ya que cuenta con una bellísima bahía ideal para pasar unos días de descanso.
La provincia de Buenos Aires, gracias a su magnitud, cuenta con varios rincones repletos de belleza natural. Sin embargo, muchos de éstos suelen perderse, ya que no terminan de volverse populares. Ante esto, se comenzó a correr la voz de un sitio que merece hacerse conocido, ya que es comparado con uno de los sitios tropicales más populares del mundo.
Sucede que la Bahía de San Blas es considerada por muchos bonaerenses como la Hawái Argentina. Sucede que cuenta con unas hermosas playas que son ideales para visitar y conocer durante este verano 2025. En este contexto, se detallaron sus grandes atractivos y también cómo hay que hacer para llegar hasta allí.
Es que la Bahía de San Blas se encuentra en la Provincia de Buenos Aires pero a muy poco del límite con Rio Negro, por lo que hay que viajar para llegar hasta este punto turístico. Allí, uno de los balnearios más populares es el de Los Pocitos, el cual fue bautizado como la Hawái de Argentina.
En este contexto, se supo que esta bahía argentina se encuentra formada por cinco pozos de agua con más de 200 litros de capacidad. Sumado a la playa, el otro gran atractivo son las ostras que se pueden encontrar en la playa. Tanto es así, que incluso allí se encuentran los barcos de ostras más grandes de la región.
Lo que hay que tener en cuenta a la hora de visitar la Bahía de San Blas es que cuenta con sólo 1100 habitantes. Esto se debe a que es considerada una reserva natural compuesta por islas, bancos y aguas de poca profundidad. Ante esto, también es un gran atractivo para pescadores, ya que allí se pueden topar con corvinas, róbalos, pescadillas, gatuzos, borriquetas, lisas y pejerreyes.
Para poder llegar hasta la Hawái Argentina se deberá tomar la Ruta Nacional 3 hasta el Km. 918. Allí, habrá que tomar la nueva rotonda para recorrer unos 40 kilómetros por camino de ripio hasta toparse con la villa balnearia.