Para sorpresa de todos, Mar del Plata amaneció pintada de rojo. Se debe a que el agua del mar de esta ciudad apareció completamente roja, lo cual generó una gran curiosidad en la gente. Ante esto, y con el temor latente de que sea producto de un derrame tóxico, se supo que es lo que provocó este color en el agua.
En las últimas semanas, se alertó por la aparición de aguas rojas en Avellaneda, ya que hubo un derrame tóxico que tiñó el río de este color. Ante esta situación, al ver que en el mar apareció este color, rápidamente se relacionó con éste hecho y se generó un gran temor por el tono que tomó el agua justo durante el periodo vacacional.
Sucede que en las playas de Mar del Plata y Necochea apareció el mar teñido de rojo, por lo que se encendieron las alarmas. Sin embargo, rápidamente se echó por tierra la posibilidad de que se trate de un derrame tóxico, ya que se mencionó que este fenómeno se produjo de forma natural.
Lo que ocurrió fue que el agua llegó acompañada de esta enorme cantidad de algas rojas. Es por eso que, desde la lejanía, al ver la enorme cantidad se forma un efecto con el que pareciera que el agua es completamente roja. De este modo, en las redes sociales se comenzaron a viralizar imágenes y a comentar este suceso.
Fue así como los especialistas se encargaron de llevar calma ante esta situación. Es que aseguraron que, pese a ser algo poco habitual, es natural que suceda. Por lo que explicaron que la aparición de estas "algas rojas" o "algas marrones" suelen salir a flote debido al movimiento del mar.
Es por eso que al removerse los sedimentos se saca a flote del fondo marino estas plantas que dan la sensación de que el mar se tiñe de rojo. Además, remarcaron que no existe ningún peligro en caso de que alguien desee sumergirse en el mar durante estos días.
Por lo pronto, se supo que las autoridades de la ciudad pusieron en marcha un operativo para limpiar esta enorme cantidad de algas y así poder tener el mar nuevamente impecable.