EXCLUSIVO PRONTO

Diego Topa: ''Corté el cordón umbilical de mi hija y sentí que estaba frente al amor más grande de mi vida”

El ídolo infantil, que está próximo a estrenar el espectáculo multimedia Una Navidad especial, habló de su particular año por el nacimiento de su hija Mitaí y reveló cómo fue recibirla en la sala de parto de Tampa, Estados Unidos.

Escrito en ESPECTÁCULOS el

Diego Topa cierra el año de la mejor manera: en lo personal repleto de amor puesto que en 2020 se convirtió en papá de Mitaí y está embelesado con su hija; y en lo laboral prepara con todo Topa Una Navidad especial, una experiencia multimedia única en América Latina que le permitirá estar más cerca que nunca de su público en esta fecha tan emocionante. En diálogo con el periodista Nicolás Peralta para Pronto, Topa expresó: “Termino un año muy particular. Si bien este 2020 nos atravesó a todos por el tema de la pandemia, en particular para mí fue un año inolvidable porque tuve la oportunidad de conocer el amor más grande, que es el de mi hija Mitaí. Pude frenar un poco: jamás paré en todos estos años porque mi trabajo con los chicos es mi gran pasión y con la llegada de Mitaí logré confirmar que todo lo que hago con los más chiquitos es mi gran sueño. Incluso con mi hija volví a reencontrarme conmigo mismo como artista”.

-Mitaí cumplió 10 meses. ¿Lo podés creer?

-¿La verdad? ¡No! Está enorme, gatea para todos lados, no para de moverse, es inquieta, curiosa, va, viene, quiere que le ponga música, aplaude, baila. Cuando me ve en la tele, se desespera. Ayer la llevé conmigo a grabar Din don dan, una de las canciones de Una Navidad especial y quedó fascinada. Fue la primera vez que me vio cantar y bailar con bailarines en vivo y para ella era una gran fiesta. ¡No sabés lo que fueron sus reacciones!

-¿Cómo surgió Una Navidad especial y en qué consiste?

-Surgió desde lo más profundo de mi corazón y lo llamé así porque este diciembre va a ser una Navidad especial. Para los más chiquitos, es más difícil entender por qué no pueden ver a sus abuelos, por qué no pueden estar con sus amiguitos y decidí hacer esto para estar más cerca. Siempre me dicen que me sienten parte de su familia, me ponen en un lugar re lindo y armé este streaming con una gran producción para estar más cerca que nunca. Armamos una puesta teatral de show en vivo contada especialmente para este streaming.

-¿Hay distintos pasaportes?

-Sí y tiene que ver con la magia de la Navidad. Hay dos tickets: el oro y el plata. El plata es solo el streaming y el de oro, que es el golden, es más especial y voy a estar mandando mensajes, videos, cuentos, canciones y sorpresas todos los días desde el 1° de diciembre hasta el 31 a todos los países de Latinoamérica. Van a ser mensajes por Whatsapp y por mail durante todo el mes, además del streaming. Los tickets se adquieren en www.topa.com.ar y todos, los de plata y oro participarán por un sorteo para un Meet & Topa, para estar en un meat & greet particular conmigo. Eso será después del 31 de diciembre y vamos a cantar y jugar juntos.

-¿Por qué la llamaste Mitaí a tu hija?

-Tengo una amiga, Charo, que tiene un espectáculo musical maravilloso sobre pueblos originarios y el espectáculo para chicos se llama Mitaí, que significa “niño” en guaraní. En el norte y en la lengua de los pueblos originarios y en Paraguay, se les dice Mitaí a los niños. Me pareció un nombre muy poético y cuando lo vi escrito en la tapa del disco de mi amiga, me encantó. Ahí definí que mi hija se llamaría así.

-¿Qué te pasó en el primer encuentro, cuando te la entregaron en brazos?

-Fue uno de los momentos más importantes y hermosos de mi vida. No sé cómo explicarlo o ponerlo en palabras. ¿Vos me querés hacer llorar? Tuve la suerte de poder estar ahí al ladito, cortar el cordón y recibirla en mis brazos cuando nació. Ahí sentí que era el amor más grande… No lo puedo explicar (se emociona). A mí me habían dicho que iba a entender todo cuando tuviera a mi hija en brazos, ¡y fue así! Es tan dulce y tan buena bebé.

-¿Duerme bien?

-Re. Duerme, es buena, simpática, se levanta de buen humor, come y le encanta comer, lo cual es una bendición porque la pediatra me cuenta que hay bebés que no quieren comer. Es amorosa y muy buena.

-¿Y vos cómo te descubriste como papá?

-Nunca tuve miedo de cambiar pañales y esas cosas. Desde chico fui como un mini papá porque le ayudaba a mi mamá a criar a mis hermanos menores y recuerdo que hasta ayudé a empezar a caminar a mis primos y a mis hermanos. Así que en algún punto la paternidad ya vino conmigo. Eso no me daba miedo y hoy reconfirmo que es el rol que más disfruto y amo en la vida.