Hace nada más ni nada menos que 35 años, Alejandro Doria estrenaba en Argentina una película que marcaría un antes y un después en lo que a comedias refiere: Esperando la carroza. Este grotesco proyectado por primera vez en 1985 sigue los pasos de una familia que se reúne tras un malentendido causado a partir de la desaparición de Mamá Cora, la abuela de la familia.
La película, que juntó a actores de la talla de Antonio Gasalla, Luis Brandoni, Betiana Blum y China Zorrilla, no consiguió una buena cantidad de espectadores por culpa de la crítica de aquel entonces, que no la recibió como un film indispensable. Con el correr de los años, los argentinos la adoptaron como película simbólica de su sociedad y los chistes o frases se instauraron en la memoria colectiva.
Acá, tres escenas inolvidables de Esperando la carroza:
"Tres empanadas, qué miseria"
"Yo hago ravioles, ella hace ravioles"
"¿Dónde está mi amiga?"