Los titulares que salieron a la luz en los principales medios nacionales en las últimas horas son preocupantes: "Carpinchos invadieron las calles de Nordelta y provocaron destrozos"; "Alerta roja en Nordelta por invasión de carpinchos"; "Carpinchos atacan mascotas y provocan accidentes en Nordelta"; "Preocupación de los vecinos por la invasión de carpinchos"; y la lista sigue. Con la polémica instalada y las fotos de los roedores en todos los medios, se desató un gran debate sobre el tema. Se sabe que Silvina Escudero es vecina de Nordelta y, además, una férrea defensora de los animales. Pronto se comunicó con la bailarina para conocer su opinión sobre el tema y Silvina hizo notar su preocupación y enojo con la situación.
"Te voy a contar bien qué es lo que está pasando, porque el tema me tiene muy enojada. Los que vivimos en Nordelta sabemos muy bien que siempre acá hubo mucha fauna y es uno de los atractivos de vivir acá. No solamente hay carpinchos sino un montón de aves diferentes, nutrias y muchos más animales que uno ve de manera mundana. Al invadir su lugar, los carpinchos no tienen más depredadores ya que sus depredadores son los yaguaretés y las anacondas. Pero ya no viven más acá esos animales, entonces cuando un animal no tiene su depredador, crece en cantidad", arrancó Silvina.
Y continuó el relato: "Encima hace tres meses talaron un bosque gigante al lado de un arroyo de acá para hacer el lanzamiento de un nuevo barrio privado, que se llama Puentes. Ahí vivían centenares de animales, talaron el bosque y no hicieron una reserva o un lugar para que vayan, entonces todos los animales que estaban viviendo ahí empezaron a correrse, pobrecitos, porque les talaron su hogar. Y ahora están más en las áreas comunes, donde vivimos nosotros", relató la actual panelista de Los Mammones, el programa de América que conduce Jey Mammon..
"No tenés la idea de las hectáreas que talaron por el lanzamiento de este nuevo barrio de Nordelta, entonces me parece perfecto que hagan nuevos barrios pero se tienen que fijar de qué manera hacer una reserva para los animales. Somos nosotros los que estamos invadiendo su hábitat, no es al revés. ¡Acá no hay una invasión de carpinchos sino una invasión de humanos! Como seres racionales y coherentes, tenemos que ocuparnos de eso. No digo que no urbanicemos, pero fijémonos de qué manera le demos otro hábitat a los animales que vivían ahí", reflexionó Silvina.
Sumamente preocupada por la situación, la Escudero se mostró enojada con el tema. "Cuando leo los titulares sobre la invasión de estos animales, no lo puedo soportar. Me empieza a hervir la sangre porque es injusto y me da una impotencia y una tristeza porque le estamos adjudicando la culpa a los animales cuando somos nosotros los que estamos invadiéndolos a ellos. ¡¿Estamos todos locos?!", exclamó la hermana menor de Vanina Escudero. "La culpa la tienen los humanos, que tienen el raciocinio para pensar y nadie acá vio que destruyeron la casa de los animales. ¿Entonces qué van a hacer los bichos?", agregó.
¿Cuál sería la solución? Silvina plantea dos alternativas. "Acá la población está dividida: la mitad dice que hay que reubicar a los carpinchos y otra parte dice que hay que castrarlos. Para mí, la solución sería castrar para poder controlar la población, como hacemos con los gatos y los perros de la calle. Pero también hay que tener una zona o un terreno destinado para que los animales puedan dormir y vivir. Es muy triste lo que dijeron", sostuvo.
Antes de cerrar, Silvina agregó: "Tengo vecinos a los que los carpinchos les entraron a sus casas y lo veo porque vivo acá y por lo general los animales entran a las viviendas desde el lago. Los que tienen casas que dan al lago, están poniendo alambrados donde se termina su jardín antes del lago para que los carpinchos no suban. Obvio que me muero y me desespero si les llegara a pasar algo a mis mascotas, que son mis hijos para mí. Lo que digo es que está mal echada la culpa y no se puede buscar un responsable en un animal, ¿estamos todos locos? Lo tremendo es que no están trabajando en el asunto. Cuando uno viene a vivir a Nordelta sabe que tiene que respetar la flora y la fauna del lugar. Bueno, nada de eso se está haciendo y hay que buscarle una solución urgente",