Instalada en la ciudad de Mar del Plata desde los primeros días del mes de enero, Luly Drozdek protagoniza el musical Madres junto a Sabrina Garciarena, Flor Otero y Viviana Puerta. La obra, que está producida por Carlos Mentasti y que acaba de ganar el premio Estrella de Mar a la mejor comedia musical, se presenta de viernes a domingos en el Teatro Provincial.
–¿Pensaste que podrían ganar un premio Estrella de Mar?
–La realidad es que cuando llegamos no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar porque esta temporada es atípica, pero nos está yendo súper bien y muchos de los que vienen a vernos lo hacen a partir del boca en boca.
En esta comedia se habla del lado B de la maternidad y se deja un poco de lado el romanticismo con el que siempre se habla del tema, esto de 'ay es todo re lindo'.
Y se cuentan cosas que por ahí uno no está acostumbrado a escuchar, pero como está escrito desde el humor, que para mí es la forma más inteligente de tratar cualquier tema, la gente se muere de risa de cosas que son terribles. Y son cosas que nos pasan a todas las mujeres, no solamente a las que somos mamás, todos venimos de una madre y está bueno entender un poco ciertas cosas que nos pasan a las mujeres.
–¿Te sentís identificada con tu personaje o con el de tus compañeras?
–Si, a full. Bueno, son cuatro amigas que se juntan una tarde, esa es la base de la obra, y cada una tiene una impronta diferente. En mi caso yo soy Maru, soy la profesional del grupo, la mujer que trabaja, que es ama de casa y que es mamá, que es todo.
De hecho, hay una frase que re identifica al personaje que es 'podés hacer todo al mismo tiempo si te recibís de acróbata como yo', y la verdad que hay muchas madres que cuando salen de ver la función me mandan mensajitos y me dicen que se sintieron re identificadas con mi personaje.
Hoy por hoy la mujer trabaja, hace todo. Y hoy por hoy es muy común encontrar una mujer profesional que además es madre.
–En tu caso la maternidad no fue un impedimento para que volvieras a trabajar...
–Yo empecé a trabajar cuando Delfina tenía tres meses, re bebé (N del R: la nena nació el 12 de agosto del 2019). Mi idea era no trabajar durante un año, pero justo me cayó una propuesta que era un protagónico con Luís Luque, de una obra de Woody Allen que se llama Si la cosa funciona, y la verdad es que no me pude negar. Hicimos la obra solo dos meses porque después vino el COVID, asique ahí volví a mi casa y fui mamá tiempo completo.
–¿Y cómo te organizabas?
–La verdad es que me la re rebusqué… Yo iba a los ensayos con la beba y le daba el pecho ahí, como era tan bebé se la pasada durmiendo… También iba al ensayo, volvía a casa a darle de comer y regresaba al ensayo. No fue un impedimento, todo lo contrario, fue muy orgánico. Tu vida se transforma en un tetris pero es todo posible, hay que ponerle un poco de voluntad.
–En plena pandemia y con tu beba súper chiquita también grabaste dos series...
–Sí, en pandemia también grabé la tercera temporada de Millennials para Netflix y WTF!, una serie para Flow que se estrenó hace dos meses. Por suerte más allá de todo no se cortó el trabajo… Y ahora estoy retomando con esta obra que es espectacular, que es de los Broadway y que a la gente le encanta.
–Y si tuvieras que elegir, ¿preferís hacer teatro o una producción audiovisual?
–Son dos cosas completamente diferentes, en el teatro tenés el feedback directo y la adrenalina de que no te podés equivocar, de que tiene que salir perfecto. Y la serie, en sus distintas plataformas, tiene un alcance a nivel mundial que es una locura. Son dos experiencias distintas y me encantan las dos.
–Para cerrar... ¿Te gustaría ser mamá otra vez? ¿Está en tus planes y en los de tu marido Hernán Nisenbaum?
–Me encantaría ser mamá de nuevo, yo soy hija única y a mí me hubiera encantado tener hermanos. Es un plan que lo tenemos ahí, está la puerta abierta para ser papás otra vez. Además mi marido re quiere. Me gustaría tener dos, más no porque me parece imposible (se ríe).