La reconocida bailarina, actriz y cantante termina la obra “Mujeres en el baño” y se incorpora en la comedia “Madres” para encarar el personaje que interpreta Flor Otero. En el marco de los festejos por las 100 funciones de la obra, Laura Conforte anunció su debut para el mes próximo en el teatro Metropolitana Sura y charló en exclusiva con PRONTO sobre las sensaciones de encarar este nuevo desafío en su carrera siendo madre de dos hijos: Luca y Teo.
- Fuiste convocada para incorporarte a “Madres” ¿Te sorprendió la propuesta?
Si fue una sorpresa, estoy muy feliz porque termino una obra y estreno otra. En general en la vida de los actores casi siempre hay baches, pero acá se me armo un tectriz perfecto. Por otro lado, para mi es una novedad incorporarme en una obra que está sucediendo porque siempre arranque procesos de cero, es la primera vez que me subo a un tren que ya está andando digamos y está buenísimo, pero es muy vertiginoso.
- Estás terminando “Mujeres en el baño” podríamos decir que algo de entrenamiento traes…
Bueno se ve que este es un año donde me toca encarar relatos femeninos, porque Mujeres en el baño también habla de nuestro universo: maternar tiene mucho que ver con el mundo femenino. Yo creo que como sea que este concebida la familia hay algo que recae mucho en lo femenino. Donde también hay un costado oscuro, un costado que no es romántico que bordea la locura y esta obra genera mucha empatía también por eso mismo. Lo que uno plantea genera espejo inmediato, genera catarsis.
- Te sumas con el personaje que deja Flor Otero ¿Cómo es esta madre?
Bueno Nina es una mamá que tiene dos hijos y que está transitando una separación. Es un personaje que tiene un costado emotivo, porque además del desborde de ser madre se está separando de su compañero. Tiene dos canciones muy sensibles, muy emotivas. Yo cuando la vi a Florcita lloré. La cuota más sensible viene de la mano de Nina. Es una historia que aúna a todas las madres, porque todas bordean la locura menos el personaje de Sabrina que esta por ser madre por primera vez y todas las demás un poco la asustan.
- ¿Te pasó que te asusten con la maternidad?
No… pero me asuste de mí misma siendo madre, porque bordeas la locura. Yo tuve momentos en los que creí que me volvía loca y estoy hablando de esto por primera vez porque estoy encarando esta obra. Pero para mí fue un delirio, para mi hubo momentos hermosos preciosos mágicos y momentos de querer morir; de locura, de decir no puedo hacer esto, no sirvo: de agotamiento, de irascibilidad. Se pone heavy, la maternidad tiene un lado muy oscuro, que si tenes suerte lo hablas con tu terapeuta o con tus dos mejores amigas porque no podes ir por el mundo diciendo quiero matar a mis hijos. Pero bueno hay algo del universo femenino que tiene que ver con poner el cuerpo y se juega otra carga emocional.
- ¿Tenes alguna expectativa a futuro con esta obra?
Estoy muy feliz porque entro cumpliendo sueños, yo en general nunca hice giras, siempre hice espectáculos muy grandes que no han podido ser girarse. Y me estoy enterando ahora que en agosto hacemos dos funciones en Uruguay y me comento el productor de la obra que es posible que es septiembre se va a tratar de meter la obra en plazas estratégicas. Estoy chocha, lo vengo pidiendo hace mucho.