COMPLEJO

La palabra de Mario Pergolini por lo que se está viviendo en Vorterix: “Cubro el déficit con aportes propios”

El conductor y empresario sacó un comunicado para explicar que por la situación del país se generó una ola que está tapando a todos. Si bien está poniendo de su bolsillo, entiende que esto no puede seguir así.

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Mario Pergolini tocó el cielo con las manos desde su incursión en los medios, de la mano de compañeros como Eduardo de la Puente, que estuvieron a la par. Desde entonces a esta parte innovó, buscó cambiar las formas y en lo que tiene que ver con lo radial, y para muchos siempre estuvo un paso adelantado. Su  lanzamiento de Vorterix desde el streaming abrió otra manera de hacer radio.

Podría interesarte

Pero hoy, la crisis que vive el país afecta de manera directa a su empresa como a tantas horas. Hubo despidos, por la crisis se levantó Todología, el ciclo de Matzorama y Victoria Garabal, pero el temas es mucho más profundo. Ante esto, el mismísimo excondcutor de CQC lanzó un comunicado en el que refirió al tema.

“Como siempre que es necesario acá estoy por contar un poco la situación ya que muchos sabrán y otros lo sufrirán estamos atravesando nuevamente un momento económico que se complicó demasiado”, dijo y agregó: “Veníamos más o me bien, la programación de este año fue toda una decisión de apostar por ofrecer mucho y ver si la audiencia y los clientes nos acompañaban”.

El comunicado de Mario Pergolini por la situación de Vorterix

Por otro lado, contó que desde hace un tiempo los auspiciantes no están cumpliendo en tiempo y forma y, por eso, repercute en la economía de su empresa.  “Si bien tenemos más facturación se nos está volviendo imposible cobrarlo. Volvemos a tener mucha pauta que se está atrasando casi 4 meses, o sea lo facturado en marzo recién lo cobramos ahora. Si a eso le sumamos la inflación de estos cuatro meses fue del 22 por ciento no hay más que ver lo que estamos perdiendo de cobrar”, informó.

Por último, indicó que está poniendo dinero de su bolsillo, pero que no lo está pudiendo sostener. “Con este panorama hace varios meses que cubro el déficit comercial con aportes propios, pero ya se está volviendo insostenible. Entiendo que saber lo que pasa no es justificativo para los compromisos asumidos con cada uno, pero a esto se le suma las paritarias algunas con aumentos del 67 por ciento que nos cambia las reglas día a día”, cerró.

En las redes algunos de los periodistas de las radios expresaron al aire sus sentimientos ante los despidos.