Está ansiosa, expectante y abocada de lleno a los ensayos de Mi suegra o yo, la comedia con la que volverá a la calle Corrientes a partir del 9 de septiembre. Kitty Locane compartirá el escenario del Teatro La Casona junto a María Rosa Fugazot, Alberto Martín, Matías Santoianni y Adriana Brodsky, con producción de Aldo Funes. “Estamos en plena etapa de ensayos como el director es Aldo Funes y es súper ansioso y estricto, nos tiene a tiro y a full”, confió Kitty a Pronto.
¿De qué va la obra? "Es un matrimonio que formamos con Matías Santoianni que vive en la casa de la suegra (Fugazot) y ella no quiere que nos vayamos de ahí porque se siente muy sola. Mi personaje se lleva mal con ella, la tiene harta y se quiere ir cuanto antes. Hay conflicto con eso porque mi marido es muy de la madre, está entre la espada y la pared y llega un plomero (Alberto Martín), que mete condimentos y el personaje de Brodsky es muy importante y no puedo spoilear lo que pasa con ella. Es una comedia para todo público", anticipó la actriz.
Respecto a su vuelta al ruedo, confió: "Hicimos La chica del sombrero rosa el año pasado, luego nos fuimos de temporada a Mar del Plata y nos fue muy bien. Llevo ya 12 temporadas de teatro consecutivas y siempre es una alegría volver a subirme al escenario. Con Adriana habíamos hecho antes Mi mujer se llama Mauricio y con el resto del elenco compartí La chica del sombrero rosa".
¿Si puede vivir de la actuación? Ella lo contestó así: "Sí, me dedico a esto hace muchos años y puedo vivir de la actuación, gracias a Dios. No es una profesión fácil y estable pero tuve la suerte de conocer a una persona como Aldo, que es mi productor y mi manager y soy actriz exclusiva de su productora. El hace muchas obras y siempre me tiene presente. Soy perfil bajo, cero mediática y elijo llevar una carrera tranquila en ese sentido. Hice desde comedias y dramas hasta infantiles y comedias musicales".
Siempre activa, Locane no para de formarse. "Estoy estudiando canto, danza y actuación. Con Vicky Buchino estamos preparando para hacer un proyecto musical juntas y eso me tiene encantada. Incluso pinto mucho y casi todos los cuadros de las escenografías de las obras de Aldo los pinto yo. Hago desde paisajes hasta abstracto; lo que me pidan. También hago esculturas y amo mi faceta de artista plástica".
¿Cómo vive Kitty las previas al debut con una obra? "Antes del estreno me pongo nerviosa y es normal porque significa que estoy viva. El día que me deje de pasar eso no me podré subir más a un escenario. Igual con el correr de las funciones, eso se va calmando y una vez que salgo al ruedo, me calmo y todo fluye. Lo disfruto desde otro lugar y estoy atenta a que todo salga bien".
"Estudié teatro con Ernesto Medela, que fue mi director en varias obras, y Esteban Bruzzone, que es actor y maestro de actores. Fui a colegios de teatro y pasé por muchos maestros. Mis referentes en la actuación son Meryl Streep, Demi Moore, Anne Hathaway y de acá tengo admiración por todos mis compañeros. Miro muchas películas de afuera, soy fanática del cine", reconoció.
"Mi sueño es poder hacer películas y series y aunque todavía nunca hice ninguna película, no pierdo las esperanzas. Estoy muy abocada el teatro y con ganas de saltar a la pantalla grande. También amo la música y quiero sacar canciones. Nunca hice tele tampoco y mi formación es teatral. Una vez grabé un piloto para un programa infantil pero no llegó a salir al aire; con la pandemia se complicó todo y quedó en stand by pero la idea es retomarlo en algún momento", expresó.
Antes de finalizar la charla, contó de dónde viene su nombre artístico. "Kitty Locane porque soy fanática de Hello Kitty. En mi casa tengo de todo de Hello Kitty, desde peluches hasta tazas, ropa, accesorios, stickers. Fue re loco cómo nació mi fanatismo: de chiquita no me gustaba pero todo el mundo me regalaba cosas de ella. Y en la adolescencia, a los 12, recibía tantas cosas de Hello Kitty que me terminó gustando por cansancio. Y luego encontré que el souvenir de mi primer año era de Hello Kitty. Re loco, ¿no? Ya estaba marcado que tenía que ser", reveló.
"En el colegio y en el teatro, como tenía muchas cosas de Hello Kitty, quizás muchos no sabían mi nombre y me llamaban Kitty. Ahí me quedó el apodo y luego lo adopté como nombre artístico. Cuando Aldo Funes escuchó que me llamaban así, le gustó y me sugirió que sea mi nombre artístico. Así me quedó. Y mi apellido es italiano: Locane significa los perros y es llamativo que combine con Kitty que es una gatita", cerró.