TOOTSIE. Teatro Lola Membrives. Nico Vázquez, Julieta Nair Calvo. Funciones: a partir del 16 de marzo, de jueves a domingos. Tootsie es la historia de un actor arrogante y egocéntrico, quien no encuentra trabajo porque nadie lo soporta. Decide entonces presentarse a un casting para actrices y logra quedar como la co-protagonista femenina. Pero se enamora de su compañera de reparto; entonces deberá encontrar la mejor forma de develar su mentira, porque él ha sido mejor hombre como mujer de lo que alguna vez fue con una mujer como hombre.
COQUELUCHE. Teatro Multiteatro Comafi. Funciones de miércoles a lunes. Los lunes a las 19hs; miércoles, jueves y viernes a las 19.30hs; y los sábados y domingos doble función a las 19 y 21hs. Elenco: Julieta Poggio, Mario Guerci, Betiana Blum, Mónica Villa y Agustín Sullivan. Dirección: José María Muscari. Es una comedia como las de "antes" con todo el amor , la ternura y la emoción de cuando las historias simples se vuelven complejas. Coqueluche es una comedia que se ríe de la verdad y la mentira y pone de manifiesto que las apariencias nos engañan y no hay que dejarse engañar porque lo real siempre emerge con fuerza.
FÁTIMA INTERNACIONAL. Microestadio de Lanús. Este viernes 22 de septiembre se presentará a las 21hs. La actriz, cantante, humorista e imitadora deslumbró con personajes Internacionales como Marilyn Monroe, Cher, Liza Minelli, Madonna, Thalía, Selena, entre otras muchas imitaciones y creaciones.
LARGO VIAJE DE UN DÍA HACIA LA NOCHE. Teatro San Martín. Funciones miércoles a domingos a las 20:30 hs. Con fuerte sesgo autobiográfico, Largo viaje de un día hacia la noche es una obra fundamental de Eugene O’Neill (Estados Unidos, 1888-1953), considerado el padre del drama moderno. La trama gira en torno a los conflictos de una familia norteamericana quebrada por las frustraciones y los vicios. Mary, una mujer presa de una adicción imposible de desarraigar, está casada con James Tyrone, un actor que ha pasado su vida haciendo giras sin poder formar un verdadero hogar. Tienen dos hijos, Edmund y Jamie. Edmund muestra talento para la poesía pero está gravemente enfermo, mientras que Jamie, obligado por su padre a dedicarse al teatro, no logra encaminarse y gasta todo el dinero que cae en sus manos en bebida. La obra transcurre en la casa de verano de los Tyrone, desde la mañana hasta la noche del mismo día, lapso en el que van saliendo a la luz tragedias del pasado, resentimientos, decepciones y demostraciones de afecto, a pesar de todo.
COME FROM AWAY. Teatro Maipo. Funciones: viernes y sábados a las 20.30hs, y domingos a las 19.30hs. Gabriela Bevacqua, Carla Calabrese, Sebastián Holz, Melania Lenoir, Fernando Margenet, Argentino Molinuevo, Edgardo Moreira, Silvina Nieto, Marisol Otero, Fede Couts, Patricio Witis, Manuel Victoria, Silvana Tome, Fátima Seidenari, Luli Asad, Lali Vidal y Agustín Perez Costa.
ME GUSTA - TODO POR UN LIKE. Teatro Paseo la Plaza. Funciones de jueves (20.15hs) a domingos (20.15hs). Los viernes a las 21hs y los sábados doble función (20 y 21.45hs). Elenco: Damián de Santo, Julieta Zylberberg y Luciana Grasso. ME GUSTA es una nueva comedia que nos anima a romper de una vez por todas con el estereotipo de la pareja ideal que aprendimos de nuestros padres y que - tan modernos que somos - solemos declamar ya haber superado y mejorado; para descubrir y reconocer las múltiples maneras en las que podemos amar y ser amados hoy.
LA DESGRACIA. Teatro Paseo La Plaza. Funciones: martes a las 20.45hs. Mariano Condoluci, Andrea Lovera, Patricio Witis, Mariel Percossi, Antonella Fittipaldi, Romina Julieta Ruiz, Delfina Garcia Escudero, Miguel Gómez Vicari, Alejandro Justiniano, Jimena Gómez, Georgina Tirotta y Joaquin Catarineu. Un asesinato misterioso, el fanatismo ideológico, el amor frustrado y la culpa, son algunos de los ingredientes que tejen a través de la farsa, la parodia y a un ritmo vertiginoso la trama de esta desopilante obra; con canciones que develan los deseos más profundos y sinceros de sus principales protagonistas.
LOS MOSQUETEROS DEL REY. Teatro Astral. Funciones de jueves (20.30hs) a domingos (18.30hs). Viernes y sábados a las 20hs. Elenco: Nico Cabré, Jorge Suárez, Nicolas Scarpino y Fredy Villarreal. Cuatro actores tratan de dar inicio a la función. Sin embargo, una serie de incidentes se los impide, ya sea porque olvidan los textos, se confunden con los momentos de entrada y salida, hay contradicciones o comentarios sobre la información del relato. Poco a poco, intentan montar la célebre novela de Dumas, pero las complicaciones se incrementan hasta el momento donde deben tomar una decisión radical.
PARQUE LEZAMA. Teatro Politeama. Luis Brandoni y Eduardo Blanco. Funciones: miércoles a domingos. Miércoles y jueves a las 20hs. Viernes, sábados y domingos a las 20.30hs. León, luchador incansable y mentiroso compulsivo, y Cardozo, un encargado casi ciego a punto de ser jubilado a la fuerza comparten la vida (y el banco) en el Parque Lezama. El compromiso de León choca con el conformismo de Cardozo. Y aunque Cardozo elija siempre no meterse en problemas y "arreglar", León lo obliga a ponerse de pie y presentar batalla. Juntos se harán notar (y cómo) en un mundo que los quiere invisibles. Desde su banco en el parque intentarán cambiar el mundo, lograr la justicia social, luchar contra el narcotráfico, rescatar doncellas en peligro y detener el tiempo. Quizás no lo logren, pero en el intento cambiarán sus vidas, y quizás la del espectador.
ANTIGONA EN EL BAÑO. Teatro Astral. Funciones: jueves, viernes y sábados a las 22hs. Los domingos a las 20.30hs. Elenco: Verónica Llinás, Esteban Lamothe y Héctor Díaz. Ignacia (Verónica Llinás), es una estrella de otro tiempo que está a punto de salir a escena después de un largo exilio en la televisión. A la edad y la decadencia del cuerpo se suman otros miedos inconfesables. Quiénes son sus aliados para superar semejante momento? El hijo de su representante de siempre (Esteban Lamothe), que hace lo que puede para estar a la altura y un insólito "coach ontológico" (Héctor Díaz). Será suficiente ese equipo para hacer frente a la ira de los dioses, cuando las fuerzas inapelables del Destino se manifiesten? El humor lo dirá.
PIAF. Teatro Liceo. Elena Roger. Funciones de miércoles a domingos. La obra de Pam Gems que se convirtió en un suceso de público en Londres y Buenos Aires, cosechó las mejores críticas y consagró a Elena Roger, su protagonista, con el Premio Lawrence Olivier a la "Mejor Actriz". Elena vuelve a su papel protagónico consagratorio junto al elenco original y dirigida por el aclamado director inglés Jamie Lloyd.
CÓMO PROVOCAR UN INCENDIO. Teatro Multiteatro Comafi. Funciones de miércoles a lunes. Los sábados (doble función a las 22hs), domingos y lunes a las 20hs. Miércoles, jueves y viernes a las 20.30hs. Elenco: Gonzalo Heredia, Eugenia Tobal, Laura Azcurra y Nicolás Garcia Hume.
VOTEMOS. Teatro Metropolitan. Funciones de jueves a domingo. Agustina Cherri, Gustavo Garzón, Juan Gil Navarro, Virginia Lago, Tomás Kirzner, Carlos Portaluppi, Muriel Santa Ana, Alan Daicz. Votemos" comienza con una reunión de consorcio en la que siete vecinos se reúnen para votar el cambio de ascensor; sin embargo, la noticia de que un nuevo inquilino con problemas de salud mental va a alquilar el departamento de uno de los propietarios, hace que los vecinos se replanteen el rumbo del consorcio y debatan acaloradamente sobre sí deberían o no aceptar a ese nuevo vecino.
TOM DICK Y HARRY. Teatro Multiteatro Comafi. Funciones de miércoles a domingos a las 21hs. Sábado doble función a las 20.30 y 22.30hs. Elenco: Mariano Martínez, Mercedes Oviedo, Bicho Gómez Yayo Guridi y María Valenzuela. Tom, Dick & Harry es una comedia loca, absurda y divertida para reír a carcajadas durante 80 minutos. Aclamada por la crítica en el teatro Duke of York de Londres en 2005, la inteligente e ingeniosa comedia de los Cooney fue protagonizada por los hermanos McGann y llega a Buenos Aires en el debut de Nicolás Cabré como director teatral.
PASTA DE ESTRELLAS. Teatro Paseo la Plaza. Funciones de viernes a domingos a las 19.30hs. Elenco: Soledad Silveyra, Noralih Gago, Sergio Mayorquin, María Merlino y Emiliano Pandelo. Martha (Soledad Silveyra) guarda un secreto, secretísimo. Entre nos..., Martha supo ser "la" gran estrella de la TV en blanco y negro. Pero hace décadas que la pobrecita de Martha vive recluida en una pintoresca fábrica de pastas de barrio. Hasta que llega el día en que el pasado viene por ella. Y la revelación de su verdadera identidad provocará una polvareda disparatada de harina, cenizas y confetti.
ESCRITOR FRACASADO. Teatro El Picadero. Funciones: miércoles a las 20 hs. Escritor Fracasado es la adaptación que Marilú Marini y Diego Velázquez hicieron del cuento homónimo de Roberto Arlt. El texto, escrito en 1933, es de una actualidad apabullante: El relato de un escritor que luego de su primer y único gran éxito, no puede volver a escribir.
FIESTA FOREVER. Gorriti Art Center - Juan B. Justo 1617. Funciones: jueves a las 23.30hs. Intérpretes: Alan Ampudia, Sol Blest, Iván Borda, Sergio Cabrera, Quimey Franco, Gonzalo Gerber, Mario Medina, Juan Mende, Nazareno Mottola, Florencia Nigro, María Negra Valencia, Cristian Villalba. Se trata de un recorrido a través de las distintas épocas de la historia marcadas por hits musicales, desde los 70’ hasta la actualidad. Toda esa cultura musical, será presentada con performances de artistas, cantantes, músicos, y una puesta en escena innovadora. Entradas a la venta en www.alternativateatral.com.ar.
PARA MÍ, PARA VOS. Teatro Multitabaris Comafi. Funciones de miércoles a domingo a partir del 5 de mayo. Soledad Villamil, Boy Olmi, Laura Oliva, Paula Ransenberg, Tupac Larriera, Ailin Zaninovich. Celos, amor, traición, locura y deseo se desatan en un absurdo fin de semana de convivencia en el que tres hermanos tendrán que encontrar la manera de resolver sus diferencias para no terminar perdiéndolo todo.
LA ULTIMA SESION DE FREUD. Teatro Picadero. Luis Machín y Javier Lorenzo. Funciones viernes, sábado a domingo. La obra se centra en el legendario psicoanalista Dr. Sigmud Freud (Luis Machín) que invita al joven y brillante académico C.S. Lewis (Javier Lorenzo) a su casa en Londres. Ese día Inglaterra entra en la segunda guerra mundial y ellos discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida.
CONVIVENCIA OBLIGADA. Teatro Multiescena. Manuela Viale, Imanol Rodríguez, Fede Barón, Alejandra Majiluf, Jonathan Yoffe y Manuel Caponi. Funciones: viernes y sábados a las 20hs. Tres jóvenes con ilusiones de su primera experiencia de vivir solos, ven frustradas sus expectativas al ser estafados por su gestor inmobiliario con el cual deben convivir en un departamento de dos ambientes en medio de una caótica situación. La intromisión de una madre preocupada, un novio celoso, hace que todo se desborde hacia un final impredecible.
CICLO DE FLAMENCO. Teatro Astral. Trece galas consecutivas entre junio y septiembre. 40 cantaores, músicos, bailaores y bailaoras. Fiesta Flamenca: 7 de junio, 4 de julio, 25 de julio 29 de agosto y 19 de setiembre. 20:30hs. Flamenco Lorca y Pasión: 21 de junio, 11 de julio, 15 de agosto y 5 de setiembre a las 20:30hs. La casa de Bernarda Alba: 28 de junio, 8 de agosto, 18 de julio, 22 de agosto, 12 de setiembre a las 20:30hs.
SALUD CON AMOR Y HUMOR. Teatro ND Teatro. Única función: Jueves 10 de agosto a las 19.30hs. El prestigioso cuarteto formado por Marcelo Suarez (médico clínico) Marcos Apud (psicólogo), Maria Domenech (médica ginecóloga) y Nicolás Fernández Miranda (experto en nuerociencia); cuatro voces prominentes y apasionadas en el campo de la salud y el bienestar - se unen para presentar un espectáculo teatral que promete ser revolucionario y emocionante. "Salud con Amor y con Humor" ofrece un enfoque innovador y fresco en el cual el Amor y el Humor se convierten en vehículos para aprender sobre el arte y la ciencia de vivir más y mejor.
LAS COSAS MARAVILLOSAS. Teatro Multiteatro Comafi. Funciones los lunes y martes a las 20hs. Franco Masini. "Una lista de todas las cosas maravillosas que hay en el mundo. Todo aquello por lo que vale la pena vivir". Así describe el narrador la misión que se encomendó durante su infancia, con el objetivo de ayudar a su madre a salir de la depresión. Con un gran sentido del humor y una historia conmovedora, Las cosas maravillosas es una invitación a construir colectivamente una mirada luminosa de la vida.
LAS CHICAS DE LA CULPA. Teatro Metropolitan. Funciones: los viernes a las 23.15hs. Connie Ballarini, Malena Guinzburg, Natalia Carulias y Fernanda Metilli. Todas las funciones son distintas y delirantes. No es una obra de teatro, no es stand up, es Las Chicas de la Culpa, una juntada con tus amigas más zarpadas.
TE ESPERO EN LA OSCURIDAD. Teatro Metropolitan. Funciones: todos los domingos a las 21hs. Silvia Kutika, Fabio Aste, Adrián Lazare, Fernando Cuellar, Camila Barberis y Jorge Almada.
PURA SANGRE. Teatro Paseo La Plaza. Funciones: miércoles a las 20.30hs. Griselda Siciliani, Damian Malvacio, Hervé Segata, Nicolás Tadioli, Juan Cruz Martínez Mosquera y Eddy García.
UN JUDÍO COMÚN Y CORRIENTE. Teatro Chacarerean Teatre. Funciones los sábados a las 20 y domingos a las 19hs. Gerardo Romano. No exenta de humor y a la vez de poseedora un gran peso dramático y una carga emotiva acorde al tema, Un judío común y corriente es el vehículo exacto para que Gerardo Romano vuelva a utilizar el formato de monólogo teatral y bajo la dirección de Manuel González Gil logren capturar el interés del público a lo largo de los 80 minutos de duración del espectáculo. La música original de Martín Bianchedi y la sintética y a la vez realista escenografía de Marcelo Valiente, contribuyen también a lograr el clima necesario para que con un sencillo vestuario y sin otro aditamento que el de una apropiada iluminación, Un judío común y corriente vaya directo al corazón de los espectadores.
DEL BARRIO LA MONDIOLA. Teatro El Tinglado. Funciones: sábados a las 17.30hs. Silvia Geijo, Jorge Lorenzo, Carlos Ledrag, Jesica Livorsi.
Nuestro protagonista en sus sueños se anima a todo, incluso a burlarse de su jefe y su compañera de trabajo, a los que somete a varias situaciones ridículas y sumamente cómicas. Y Leopoldo canta, disfruta y enamora. Y por sobre todo, descubre la capacidad de reírse de sí mismo.
LOS BONOBOS. Teatro El Nacional Sancor Seguros. Funciones de jueves a domingos a las 20.30hs. Los sábados con doble función a las 20 y 22.30hs. Elenco: Lizy Tagliani, Campi, Osqui Guzmán y Peto Menahem. Tres amigos de toda la vida que nunca se enamoraron, deciden buscar el amor a través de la idea de Alex, él es ciego y convence a Dani, que es sordo y a Fran que es mudo. Así comienzan sus aventuras con, tres chicas muy particulares que están en la misma búsqueda que ellos.
HERMANOS SIRALMIK. Teatro El Camarín de las Musas. Funciones: domingo a las 20hs. Enrique Amido e Isaac Jorge Lisorski.
Daniel, un hombre de 75 años al separarse de su esposa se ve obligado a volver a la casa que fuera de sus padres dónde vive su hermano menor soltero quien nunca abandonó esa casa. La convivencia saca a la luz diferencias irreconciliables. ¿Es un drama? No. ¿Es una comedia? No. Es una obra que refleja la contradicción del vínculo entre hermanos. Divertida y profunda, muestra retazos de unas vidas opuestas.
JUGUETE ARLTERADO. Teatro Regina. Funciones: domingo a las 20.30hs. Jorge Taiana y Omar Lopardo.
En un mundo donde todo está perdido, un mundo injusto y desigual, el Rengo (Omar Lopardo) y Silvio Drodman (Jorge Taiana) buscan la manera de empardar o ganarle a esa suerte. Ambos fabulan la creación de un juguete criminal que dé cuenta de la rabia acumulada por los desfavorecidos. El texto explora la relación entre estos dos personajes, sobre todo en sus psicologías. Y en la nueva relación que nace entre ellos a partir de la delación y de la traición.
MOLDAVSKY - LO MEJOR DE MÍ. Teatro Apolo. Funciones: jueves a domingos a las 19.30hs (sábados y domingos doble función a las 19 y 21hs). Roberto Moldavsky. Las vacaciones en familia, la sala de espera del doctor, lo difícil que es adaptarse al mundo millenial y la mejor música a cargo de la inigualable Valentín Gómez.
EL AMATEUR - SEGUNDA VUELTA. Teatro Chacarerean Teatre. Funciones: jueves a las 20.30hs. El Pájaro y Lopecito, sus protagonistas, logran encontrar un objetivo común y arriesgan todo lo que tienen para lograrlo. Juntos producen un milagro: que el sueño de uno se transforme en el sueño del otro. La amistad, la pasión y dar la vida sin esperar nada a cambio. Esa es la esencia de El amateur.
DAMASIA Y LAVALLE. Teatro El Extranjero. Funciones: domingos a las 15.30hs. Julieta Correa Saffi, Nicolás Deppetre, Juan Ignacio Dericia, Marito Falcón y Carlos Ledrag. El autor nos remonta al año 1841 con una mirada fresca, que nos permite repensar los amores imposibles ya sea por ideología u orientación sexual. Unitarios y Federales. Luego de que el General Lavalle disponga el fusilamiento de los Boedo, Damasia jura vengar el honor de su tío y su hermano, quienes fueron acusados de ser espías federales. El Coronel Pontevedra y el soldado Faustino Cabrera serán cómplices de este plan, así como José Bracho su criado y ferviente acompañante. Las contradicciones, la intensidad y la locura.
BIENVENIDE A TU FINAL. Border Teatro. Funciones: lunes a las 20hs. Nahuel Adhami, Lujan Blaksley, Patricio García Haymes, Gaby Genovese, Romina Julieta Ruiz y Ramiro Gelvez. Es una comedia negra musical sobre la muerte. Sigue la historia de Camilo y Belén, una pareja que contra todo pronóstico intenta hacer funcionar su relación a distancia. Hasta que un accidente convierte los kilómetros en años luz…
DOS VELAS. Teatro El Tinglado. Funciones: viernes a las 20hs. Loren Acuña y Gonzalo Urtizberea. En un ámbito poco convencional y casi por un hecho fortuito, se produce el encuentro de dos personas.El ámbito es un particular velorio con características psicodélicas haciendo del drama un lugar para la invitación a la risa. Transita con ternura y minuciosidad y nos muestra como dos criaturas cada una desde su soledad y sus necesidades se vinculan inicialmente con desconfianza y especulación, hasta que la pasión se enciende en ellos, como dos velas.
CONSENTIMIENTO. Teatro Maipo. Funciones: sábados a las 20.30hs y domingos a las 19.30. La multipremiada autora Nina Raine nos ubica como juez y como jurado en una obra que atrapa, visibiliza , conmueve y explora en profundidad los vínculos humanos, el amor, la legalidad y la traición en una trama inteligente, inquietante y actual, que invita a los espectadores a internarse en el intrincado recorrido del alma humana, en los grises que habitan y que nos hace ver de cerca la delgada línea entre el bien y el mal y el rol que tomamos al juzgar.
ENSAYO SOBRE NOSOTROS. Timbre 4. Funciones: lunes a las 21hs. Valeria Giorcelli y Pablo Chao. Dos actores se encuentran reunidos en un ensayo sobre la construcción del amor, entre lo real y la ficción. Ellos y los personajes confeccionan, prisioneros del pasado y el presente, una historia llena de fracasos, de deseos, de miedos, de sueños y de dolor.
ART. Teatro Multitabaris Comafi. Pablo Echarri, Fernán Mirás y Martín Slipak. Funciones: miércoles a domingos a las 20.30hs, excepto los sábados con doble función a las 20 y 22hs. Serge, Marc e Ivan son amigos desde siempre. La compra de un cuadro blanco, hace tambalear los valores que creían compartir, ¿Cuánto conocemos, en realidad, a nuestros mejores amigos? En la historia de esta amistad ninguno volverá a ser el de antes, aunque entre amigos siempre queda lugar para el perdón y, tal vez, para un nuevo comienzo.
EL EQUILIBRISTA. Teatro El Nacional Sancor Seguros. Mauricio Dayub. Funciones: miércoles a las 20hs. "Cuando llegué a ser adulto me di cuenta de que estaba en un problema: no me gusta la vida de los adultos. No me gustan la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gustan la ilusión, la euforia, la expectativa, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo."
LA DIOSA DE LA FORTUNA. Teatro Astros. Funciones: sábados a las 20.30hs y domingos a las 20. “La diosa de la fortuna”, es la apuesta más inteligente y original de Lía Jelín después de “Toc Toc”. Esta comedia protagonizada por Ana María Cores, una madre aparentemente “normal”, que un día decide confesarle al hijo realmente quién es. Pero no todo es lo que parece, las confesiones y mentiras desatarán un sinfín de situaciones de lo mas delirante en donde diferentes personajes superan la propia realidad, todos están dispuestos a saltar la banca de su corazón. Una comedia inteligente y divertida para reír sin parar.
NO SOY YO, SOS VOS. Teatro Paseo La Plaza. Funciones: viernes y domingos a las 22.30hs. Los sábados a las 21.30hs. Vinchu Rivera y Natalia Solano.
BRUJAS. Teatro Multitabaris Comafi. Funciones: miércoles a domingo a las 20hs (sábados a las 20.15 y a las 22.15hs). Elenco: Thelma Biral, Nora Cárpena, Moría Casán, María Leal y Sandra Mihanovich. Una historia de cinco ex-compañeras de un colegio religioso que se juntan después de mucho tiempo para cenar en la casa de una de ellas y se desata una noche imperdible.
MI MADRE MI NOVIA Y YO. Teatro Paseo La Plaza. Funciones: Miércoles a domingo. Domingos, miércoles y jueves a las 20hs. Viernes a las 21. Sábado a las 19.30 y 21.30. Sebastián Presta encabeza esta desopilante comedia donde interpreta a Fernando, un eterno solterón, que por primera vez le presentará su novia (Victoria Almeida) a su avasallante madre (Graciela Tenenbaum). La noche traerá sorpresas y secretos revelados, que en medio de situaciones disparatadas, llevarán a cada uno de ellos hasta el límite.
MELLERA LAURIENTE. Teatro Paseo La Plaza. Funciones: viernes a las 23hs y sábados a las 23.30. Luciano Mellera y Lucas Lauriente, dos de los comediantes más destacados y reconocidos de nuestro país, presentarán su show MELLERA LAURIENTE. En noviembre de 2016 realizaron el show más importante del Stand Up nacional, haciendo debutar al género en el Estadio Luna Park, ante más de 5.000 personas; siendo un récord histórico.
En 2017 ambos comediantes fueron convocados por Netflix para grabar sus especiales de Stand Up, disponibles en la plataforma
EL CUARTO DE VERONICA. Teatro Metropolitan Sura. Funciones: Miércoles a las 21hs. Susan, de 20 años, es abordada mientras cena con su novio en un restaurante por una encantadora pareja de ancianos que se muestra impresionada por el parecido de Susan con Verónica, fallecida hace mucho tiempo. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Allí comienza esta intrigante pesadilla con un final inesperado
TOC TOC. Multiteatro Comafi. Funciones: miércoles y viernes a las 21hs, sábados doble función a las 20.30 y 22.30, y domingos a las 20.30hs. Seis personajes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) se encontrarán en la sala de espera de un psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudira´ a la terapia y sera´n ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.
TARASCONES. Teatro Metropolitan Sura. Funciones: martes a las 20.30hs. Tarascones es una comedia negra, un policial dislocado. Donde esas señoras paquetas hablan en verso, elevando una tarde de té canasta a la categoría de la épica y el disparate.
JARDIN IMPOSIBLE. El Método Kairos. Funciones: Jueves a las 21. De Lucía Echeverría, inspirada en los hechos ocurridos el 30 de diciembre de 2004 en Cromañón. Una fuerte historia contada por tres jóvenes artistas que buscan dar un mensaje tras un trascendente sentimiento.