Volvieron a preocupar los ataques de pánico de Tomás Holder tras su participación en el Bailando 2023 (América) de este martes, donde nuevamente lloró y se mostró con síntomas después de su performance junto a Agostina Caute.
Diego Quindimil, psicólogo, analizó el caso del participante que volvió a recibir el abrazo de Marcelo Tinelli. "La ansiedad es un síntoma de la época. Después de la pandemia, cada vez más personas tienen ansiedad. Hay varios abordajes, uno puede ser la psicoterapia, acompañada de medicación. Pueden ser otras terapias alternativas, todo lo que te haga bien, es útil para estos momentos que son crisis muy fuertes, duran entre 20 o 30 minutos, pero son situaciones donde te sentís adentro de una pecera, con taquicardia. Hay distintos tipos de síntomas", expresó el profesional de la salud en "Desayuno Americano" (América).
A continuación fue Luisa Albinoni quien manifestó sus observaciones de cómo vio a Holder en el programa: "Yo sentí que hay preguntas que no deben hacerse. Él en un momento llora y dice 'basta'. Está muy expuesto. Debería haber un control en el estudio, si él quisiera seguir... siento que es como de cristal, hay cosas que uno intenta para que se sienta mejor pero es contraproducente y no se le puede obligar una contestación inmediata".
"La gente lo hace de buena voluntad pero la salud mental es compleja. A veces, al que transita una depresión, se le dice 'dale, vos podés' y por más que quiere, no puede", le respondió Quindimil.
Una persona que sufrió algunos síntomas fue Mariano De La Canal, que opinó al respecto: "Es un tema que hay que charlarlo... Es terrible, yo tuve ansiedad. Lo sigo teniendo, pero un poco menos. Entendí que todo el mundo tenemos derecho a no cumplir con lo que se espera de nosotros".
"La frustración es lo que te produce más ansiedad. Él en un momento dice 'yo soy un chico bueno', está tratando de demostrar que aquella imagen en Gran Hermano no es él", agregó Albinoni.
Quindimil afirmó que "hay que acompañar pero no dar recomendaciones, esto de empujar al otro a hacer lo que no puede hacer. Acompañar, estar cerca del otro, que pueda acudir a vos. La psicoterapia tiene que ver en con la cura con la palabra, que la persona se anime a decir lo que le pasa, que tenga un profesional que lo pueda acompañar".
El profesional sostuvo que "con tratamiento psicológico, que pueda incluir medicación o no, las personas salen de los ataques de pánico, pueden ser cada vez más frecuentes", según cada caso.
Tomás Holder ya transitó varios episodios de ansiedad, angustia y llanto durante el "Bailando 2023". Seguramente, su entorno analizará la situación para ver si puede seguir en el programa. Está bajo tratamiento por sus problemas de salud mental.
TOMÁS HOLDER, DEL BAILE AL ATAQUE DE ANSIEDAD
Tras bailar en el certamen, Holder necesitó tomar aire para enfrentar la situación. "Se sacó la remera y empezó a llorar, no podíamos controlarlo. Salimos para afuera. Está mejor, recuperado. No paraba de llorar, es un ataque de pánico", contó Agostina, su compañera de baile.
Mientras que la padre del joven, Gisela Gordillo, expresó: "Es un ataque de pánico, no lo puede contener. Lo escuché en el descargo decir 'no quiero llorar más'... hacer esto me parece un montón, te agradezco pero no quiero hablar del tema".