Desde que Karina la Princesita hizo pública su lucha contra la depresión, muchos otros famosos se animaron a contar abiertamente sus problemas relacionados con la salud mental. Algunos hablaron de angustia, otros de depresión y muchos más sobre los ataques de pánico y empezó a generarse en los medios una movida que alentaba a todos a que dejaran de ver esas cuestiones como tabú.
Pero no todos estuvieron tan de acuerdo con la idea de que visibilizar esas cuestiones fuera algo positivo y una de ellas es Nati Jota. Para la influencer, hablar demasiado sobre las crisis y los ataques de pánico o ansiedad puede terminar resultando contraproducente para quienes lo padecen y tomó como ejemplo el caso de Tomás Holder.
"Me da mucha pena lo de Holder. Siento que lo traiciona su mente, que le hablan del tema y empieza a auto decirse "no, Tomi, porfa, que no te pase ahora" y ese mismo estímulo, termina jaqueándolo y generándole otro ataque de pánico", expuso como teoría.
"Es como una profecía autocumplida. Me harté un poco del "qué bueno que se hable de esto". Ya está. No tiene que visibilizar nada sino que tiene que HACER LO QUE PUEDA PARA ESTAR MEJOR. No disfracemos de "darle visibilidad a la salud mental" el hecho de exprimir para el show un chabón que está sufriendo y pasando por algo heavy".
El planteo de Nati abre un nuevo debate: ¿se cuenta el padecimiento para que otros se animen a hacer lo mismo o se utiliza a la persona para un show y nada más? ¿Se puede obtener algo bueno de todo esto? Sea cual fuera la respuesta, la influencer propone buscar nuevas alternativas.
"Yo no sé cuál sería la solución... quizás él a toda costa quiere seguir en esa, siempre soñó con esto y confía pronto estar mejor. Ojalá. Sólo digo lo que veo. Le deseo que todo evolucione positivamente tanto a él como a todos los que padecen cosas similares. Tratarse y dejarse acompañar siempre es la solución. Hay mucha gente pasando cosas parecidas. Hay salida, aunque en el medio de la tormenta no parezca. HAY. Lo aseguro".