Se realizó este sábado la XXXII Marcha del Orgullo bajo el lema "Ni un ajuste más, ni un derecho menos", donde cerca de un millón de integrantes de la comunidad LGBTIQ+ en la Argentina desfilaron por las calles.
Como indica la consigna, la marcha va desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso, con los tradicionales 6 colores que lleva la bandera de la comunidad: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.
Se pudo ver a una multitud participando de este evento que se realiza todos los años. Entre los famosos que desfilaron en las carrozas estuvieron Moria Casán, Flor De La V, Stefy Xipolitakis, Evelyn Botto, Flor Jazmín Peña, Lizardo Ponce, entre otros.
Moria y Flor fueron las más ovacionadas de la jornada saludando a sus seguidores, firmando remeras y banderas de la comunidad LGBTQ.
La celebración inició a las 11 de la mañana con diferentes actividades en las calles, con ventas de diferentes productos con los colores del arcoiris. Con mucha alegría y a pura diversión, la gente fue parte de otro evento histórico en las calles de Buenos Aires. La marcha se caracteriza por ser pacífica y es un encuentro entre pares que luchan por sus derechos.
También se pudo disfrutar de los shows musicales de Diego Frenkel, La Joaqui, Angela Torres y Natalia Oreiro, cerrando el evento.
Además de "Ni un ajuste más, ni un derecho menos", los otros lemas de la marcha fueron el pedido de una 'Ley Antidiscriminatoria', una 'Ley Integral Trans' y frenar a los que definieron como "Antiderechos".
En tanto, organizadores y representantes de la comunidad insistieron en sus reclamos sobre los derechos conquistados, en un contexto arduo por los discursos de odio y en un marco político en el que referentes de algunos espacios cuestionaron leyes trascendentales como el Matrimonio Igualitario y el Cupo Laboral Travesti Trans, entre otras.
María Rachid, titular del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y parte del Comité Organizador de la Marca del Orgullo (COMO) aseguró: "Como todos los años, esta marcha estuvo llena de celebración, de alegría y de fiesta para reivindicar lo que hemos logrado en todos estos años y celebrar la diversidad".
Como siempre, el Congreso lució con los colores del arcoiris, colmado de una multitud que disfrutó la fiesta y no quería que terminara más esta celebración a pura música, baile y marcha.
La Marcha del Orgullo ya es una tradición año tras año desde que se realizó la primera en 1992 en Buenos Aires. La consigna es hacer visible distintos reclamos, conquistas y el orgullo por la orientación sexual, identidad y expresión de género de la comunidad LGBT.