Una hora y media. Ese fue el tiempo que le llevó a María Becerra (23) vender y agotar todas las entradas para el recital que dará el próximo 23 de marzo en el estadio de River Plate. De esta manera, se convirtió en la primera cantante argentina en clavar un sold out total en el Monumental, con una marca única que quedará para la historia. “Todavía no lo puedo creer, es una locura todo lo que me está pasando”, se sincera la artista oriunda de Quilmes, quien recibió a Pronto para charlar absolutamente de todo.
María se muestra relajada, tranquila y sin creerse al ciento por ciento el exitosísimo presente que está viviendo. Pero su realidad impacta y para entender un poco del fenómeno ante el que estamos parados solo hace falta repasar algunos números: hoy por hoy, María Becerra cuenta con más de 25 millones de oyentes mensuales en Spotify, recibió más de tres mil millones de visualizaciones en Youtube -donde tiene un canal con casi cinco millones de suscriptores-, 11 millones de personas la siguen en Tik Tok, otras 14 millones en Instagram y como si fuera poco, en una carrera meteórica de tres años viajó por todo el mundo y fue reconocida con prestigiosos premios como Latin Grammy, Latin American Music Awards, MTV EMAs, MTV MIAW, Los 40 Premios España, Premios Juventud, Lo nuestro, Premios Gardel y Premios Tu Música Urbano, entre tantos otros. Vogue la definió como “un auténtico icono a seguir”, MTV la calificó como “la artista más grande surgida de Argentina” y Bloomberg la incluyó en su lista de los 500 personajes más influyentes de América Latina debido al impacto que está generando en el ámbito artístico.
Pero ella, la nena de Argentina -tal como se hace llamar a partir del álbum homónimo que lanzó en 2022- parece hacer oídos sordos a esos números e intenta seguir con su vida sin mayores sobresaltos. En pareja con el también cantante J Rei, cuyo verdadero nombre es Julián Reininger, Becerra tiene su base en Buenos Aires pero no para de viajar por el mundo. Hace poco fue premiada en España en la gala de Los 40 Music Awards en el rubro mejor video global latino por Corazón vacío, tema que lanzó en junio pasado y que ya ha acumulado en las distintas plataformas más de 290 millones de streams. Además, María recibió cuatro nominaciones a la 24 edición de los Latin Grammy 2023 en las categorías de Mejor Interpretación Reggaeton y Mejor Canción Urbana por su éxito Automático, Mejor Fusión/Interpretación Urbana con Ojalá y una nominación a Canción del año por su colaboración con Pablo Alborán en Amigos. Y como si esto fuera poco, recientemente se unió al puertorriqueño Chencho Corleone y el productor Ovy On The Drums para lanzar Piscina, una canción muy fresca que invita a bailar con un beat melódico que desde el principio va llevando a quien lo escucha a la sensación del verano en el cuerpo.
-Vayamos a lo más fuerte. ¿Cómo te preparás para cantar en River?
-Ay, ¡la ansiedad me está comiendo el cerebro día y noche! Voy a tener que estar bien al palo con la psicóloga, obviamente, para un proceso así porque no pensé que iba a ser tanto. Estoy teniendo mucha ansiedad porque se me ocurren ideas todo el tiempo. Quiero hacer cosas continuamente, tener reuniones, solucionar situaciones y que la gente ya lo vea. Quiero ya arrancar con los ensayos y practicar ciertas cosas. Mucha ansiedad porque va a ser el show más grande que voy a dar hasta ahora en todo lo que va de mi carrera. Es un logro personal muy grande también y sé que hay todo un país que va a estar al tanto de lo que pase ese día. Entonces, es presión de la buena pero es bastante presión. Por eso, me está comiendo la ansiedad. Pero todavía falta para ese día ¡y no puedo más!
-¿Qué podés adelantar del show?
-Que va a ser increíble. Lo estamos terminando de armar para ya empezar con los ensayos desde ahora. Va a ser muy grande, con una escenografía muy importante y un desplazamiento de mucha gente. Habrá un montón de coreografías, muchos músicos en escena y cosas nuevas, entonces hay que ensayar con tiempo.
-¿Tenés invitados especiales para ese día?
-Sí, sí, sí. No se puede decir quiénes porque la idea es que sean sorpresa. No me gusta que los invitados sientan que estoy vendiendo mi show con su presencia, entonces prefiero no decirlo.
-¡Igual no lo necesitás!
-(Risas) Bueno, qué se yo, no sé. Por las dudas nunca lo digo y me gusta que sea sorpresa para que la gente se asombre también en el momento.
-¿Sos consciente de que estás haciendo historia con este River?
-Sí, sí. Y creo que por eso tengo tanta ansiedad. Es algo muy grande y sé que soy la primera artista mujer de Argentina en llenar un River. Tengo el honor de que me haya tocado esto. Es muy loco porque fui a ver a Taylor Swift en River, también a The Weeknd y flasheé. Se me ponía la piel de gallina todo el tiempo porque veía y escuchaba los shows pero no podía parar de pensar que en un tiempo yo voy a estar ahí. Veía para los costados las gradas, la gente y decía: “Guau, no puedo creer que voy a pisar ese escenario”. Caí un poco tarde pero caí.
-¿Tenés una psicóloga especial para afrontar este momento?
-No, es mi terapeuta de siempre. Tengo mis momentos, no es que voy siempre a terapia. No sé si está bien o mal, aunque mucha gente me dice que debería ir siempre, tipo rutina. Entiendo que hay momentos especiales en los que voy y otros en los que no. Lo voy viendo de acuerdo a cómo me siento.
La entrevista completa con María Becerra está en la edición digital de diciembre de revista Pronto, se puede descargar y leer de manera gratuita haciendo click en este link