Pronto
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
  • Home
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
SE PUSO SERIO
  • Espectáculos

Pedro Alfonso le hizo frente a los prejuicios que pesan sobre él: "Siento que los va a haber siempre"

El actor y productor, que la está rompiendo en Carlos Paz con la comedia Un plan perfecto, se ganó el Premio Carlos de Oro. Si bien su trabajo fue reconocido este verano, algo no termina de cerrarle a Peter. Su palabra.

Por Nicolás Peralta
Escrito en ESPECTÁCULOS el 13/2/2023 · 16:39 hs
Comparta este artículo

Está viviendo una temporada súper exitosa ya que la obra que escribió y que protagoniza en el Teatro del Lago de Carlos Paz, Un plan perfecto, llena la doble función diaria y a eso se suma que ganó el Premio Carlos de Oro, el máximo galardón que se entrega en la villa serrana.

Podría interesarte

Bien en el trabajo y mejor aun con su familia, que lo acompaña como todos los veranos, Pedro Alfonso habló de una persona muy especial en su vida: Emilio Disi. Y ese fue el disparador para una confesión inesperada respecto a los prejuicios que siente sobre él y su trabajo.

Pedro Alfonso

-Emilo Disi también, ¿no? Actuás en una sala que lleva su nombre y lo nombrás seguido.

-Sí. Emilio está todos los días. La gente lo sigue recordando y hace unos años hasta le puse Emilio a un personaje mío. Con él hice tres obras: Casa fantasma, Marcianos en la casa y Mansión imposible. El me dejó muchas cosas: el amor y la pasión por el teatro y también la tranquilidad, la confianza. Recuerdo que siempre venía con un papelito con todos los números de las ventas de entradas anotadas. Sabía todos esos detalles y él podía salir a escena, mirar la platea y saber cuántas personas había sentadas. Tenía un oficio de locos. Era muy buen compañero, con una tranquilidad y una grandeza únicas.

Pedro Alfonso

-¿Te daba consejos?

-No. Nunca me sentó y me dijo que hiciera tal cosa. Pero sus mejores consejos los tenía viéndolo. Su trato era igual con todos y lo que más me enamoró de Emilio fue que me trató de igual a igual. Una humildad y una grandeza que no se ven muy seguido. En este medio hay mucha gente que te mira de reojo y con prejuicios porque venís del mundo Tinelli.

-¿Sentís que todavía sigue habiendo prejuicios con vos?

-Sí. Obvio y los va a haber siempre. Es cierto que mucho menos que antes pero siempre los va a haber. Pasa en todos los ámbitos aunque ya no tanto como antes. A mí ya no me afecta tanto. Antes, sí. Sentía la necesidad de tratar de demostrar quién era y después me di cuenta de que con algunos es una batalla perdida. Además, estoy muy orgulloso de lo que hago y es muy diferente a todo lo demás. En eso me quedo. Cuando veo lo que hacemos y luego voy a ver otros espectáculos, veo que somos diferentes. Ni mejores ni peores; diferentes. Eso es un orgullo muy personal porque es algo muy nuestro.

Pedro Alfonso

-Van primeros a nivel nacional, aunque a vos te dé vergüenza decirlo.

-No sé si vergüenza pero nunca me metí con eso de los números. Los once años fui así. Recuerdo el primer año, Nazarena Vélez me daba el cartelito de localidades agotadas y yo le dije que nunca más quería hacer eso. A Naza la quiero mucho y aprendí un montón de ella pero no me gusta esa cosa de alardear con las ventas. En aquella época hacíamos tres funciones por noche en el Teatro Candilejas.

-Llevás once años. ¿Cuánto tiempo más te imaginás que va a seguir esto?

-No lo sé. Estoy muy feliz acá y con la gente me pasa algo muy lindo. Cuando llega al final de la temporada, es un saludo y un “hasta el año que viene”. Nos viene pasando eso y todavía tengo ganas de hacerlo. Me divierte y no solo depende de mí. Desde el primer año, siempre supe que iba a volver al año siguiente. Lo daba por descartado. Y ahora me pasa lo mismo: siento que voy a volver el año próximo. Es más, ya tengo algo en la cabeza.

-¿Ya estás armando la próxima obra?

-La estoy pensando, sí. No tengo definido el elenco pero sí tengo ideas de lo que me gustaría hacer. De hecho, voy anotando cositas sueltas, las voy escribiendo y va quedando ahí, dando vueltas en mi cabeza.

Pedro Alfonso

Por Nicolás Peralta

Fotos: Luis Varela

La entrevista completa con Pedro Alfonso está en la edición digital de febrero de revista Pronto, se puede descargar y leer de manera gratuita haciendo click en este link

Temas

Pedro Alfonso Emilio Disi Un plan perfecto
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2025
Desarrollado por