Pasó el último verano en Carlos Paz, donde protagonizó la comedia El hostel de los millones en el Teatro Candilejas y ahora está a full preparándose para debutar en el Teatro San Martín con la obra Edmond, lo cual lo tiene expectante puesto que será su primera vez en el teatro oficial.
Al respecto, Miguel Angel Rodríguez (62) confió: "El año pasado me llamaron de la producción del Teatro San Martín, del circuito oficial porque se abre el Teatro Presidente Alvear y quedó nuevo. Van a hacer una obra que está en cartelera hace cinco años en Francia y es de Alexis Michalik, un director y dramaturgo muy talentoso. Tendrá 40 años y actúa también; un genio. Tuve una entrevista el año pasado con él, un sábado al mediodía, leímos unas páginas y el jueves siguiente ya me llamaron para hacer la lectura con todo el elenco porque él había aceptado".
-¿Qué podés adelantar?
-La obra se llama Edmond y el protagonista será Felipe Colombo. Va a estar Vanesa González también y un elenco muy prestigioso, muy del circuito San Martín. Son cinco meses ahí, la idea es debutar en mayo y es mi primera vez en ese teatro. Por eso te digo, cuando me preguntás qué me gustaría hacer o qué me falta hacer, siempre aparece algo nuevo. El San Martín era una de las materias pendientes y al ser un artista popular o andar por otros andariveles, quizás uno piensa que el resto tiene ciertos pruritos. Pero no y la vida da sorpresas. Me llevé la grata sorpresa de que me convocaran. Y luego, si Dios quiere, haría la segunda temporada de Barras bravas en Uruguay para Amazon.
En lo personal, el actor está en un gran momento con su pareja, Marcela Gargano, quien lo acompañó durante el verano en Carlos Paz. "Estuvimos trabajando juntos ya que Marce fue productora ejecutiva tanto de El hostel de los millones como de Radojka, las dos obras que se presentaron en el Teatro Candilejas. Durante muchos años se ha dedicado a la logística y hace un tiempo empezó con la producción ejecutiva, que le sale muy bien porque la producción tiene mucho de logística. Armamos equipo y Marce estuvo con las dos obras", comentó al periodista Nico Peralta para Pronto Miguel Angel.
-O sea que iban al teatro todas las noches juntos.
-Sí. A ella le gusta mucho ir al teatro, ha hecho buenas migas, tiene grandes relaciones y como quiere seguir con esto, ojalá se le dé y pueda continuar. Lo va a seguir haciendo porque lo hace muy bien. Y Felipe, el menor de mis hijos, estuvo haciendo sonido también en nuestra obra. Feli tiene 24 años e Imanol, 26. Ima se quedó el verano en en Buenos Aires actuando en Convivencia obligada, en el Teatro Regina.
En el corto plazo, el artista tiene previsto viajar en familia a Nueva York. "La idea es viajar con Marcela y nuestros hijos: Feli, Ima y los chicos de ella, que se llaman Jerónimo y Juan Cruz. Tienen 16 y 19 años", reveló.
-¿Cómo te llevás con los hijos de tu novia?
-Muy bien. Ensamblar las familias fue muy natural. Intentamos lo que queríamos que era convivir nosotros con Marcela porque cada uno viene con su propia mochila y sus formatos previos. Mis hijos viven solos cada uno en su departamento y los hijos de Marcela viven la mitad de la semana con el padre y la otra mitad, con nosotros. Estamos cerca, se pudo armar algo muy lindo y la vamos llevando, con lo que eso significa porque hay que convivir y fácil no es. Cuando uno tiene ganas, se puede.
-¿Cuándo empezaron a convivir con Marcela?
-Cuando se estaba abriendo un poco la pandemia. En ese momento tan difícil, en que mucha gente se separaba, nosotros elegimos irnos a vivir juntos. Debe hacer más o menos dos años y medio que empezamos a convivir. Y de novios hace cinco que estamos. En noviembre de este año van a ser seis.
-Te separaste después de muchos años de matrimonio, estuviste solo y ahora en pareja de nuevo. ¿Cómo fue este volver a empezar?
-No me costó. A mí me gusta estar en pareja. No sirvo para estar solo. Creo que, en general, el ser humano nació para estar acompañado pero cada cual hace su historia porque no somos todos iguales. Los momentos de soledad están buenos pero a mí me gusta la pareja. Lo ideal es que no anduve buscándolo sino que se me dio. Nos conocimos en una cena, después arrancamos a salir al año siguiente, fue de a poco y cuando no lo buscás, a veces aparece de golpe. Eso es lo más interesante. Te da vida. El amor está buenísimo y hay que vivirlo. Esto es lo que tenemos, lo que estamos transitando y está bueno. No sé cuántos años me quedan pero lo que me resta por vivir, lo quiero vivir bien y disfrutar.
Por Nicolás Peralta // Fotos: Luis Varela