José María Listorti y Fer Metilli se preparan para hacer un desembarco explosivo el próximo 1 de junio en el Teatro Gran Rex, interpretando al Sr. y la Sra. Wormwood en "Matilda, el musical". Los comediantes se pondrán en la piel de los papás de la niña sumamente brillante que cautivó a todos con su historia.
Lo harán en una nueva versión musical basada en la novela de Roald Dahl que se diferencia de la icónica película de los años 90, justamente, por representar a los míticos personajes desde una perspectiva única por parte de la protagonista: "La obra que van a ver es lo que ve ella, Matilda lo ve así todo muy ridículo, muy caricaturesco", nos cuentan.
En el marco de este ansiado estreno local de un espectáculo que ha registrado récords en taquilla, tanto en Broadway como el Londres, la pareja por excelencia en cuanto a humor habló en exclusiva con PRONTO, sobre todos los detalles de lo que se viene. No te lo pierdas.
- ¿Cómo se vienen preparando? ¿Cómo fue encarar esta nueva versión de los papás de Matilda?
FM: Fue todo sorpresivo. Primero porque es muy emotivo ver a los nenes y a las nenas actuando. A ver claro, yo trabajé mucho para niños, pero no con niños. Y ver el talento que tienen, y ver que realmente están jugando, te emociona. Es hermoso ver como te vienen a cachetear con eso de no olvidarse de que en nuestro trabajo, a pesar de que es un laburo como cualquier otro, no hay que olvidarse de que podes jugar. Aparte, con Laurita, con Agus...con todo el elenco nos matamos de risa.
L: Y nos asustamos. Porque vemos actuar a los chicos y decimos: que hacemos acá. Nos levantan mucho la vara los pibes, pero mucho eh. Son muy talentosos. Terminamos de ensayar y terminamos todos llorando de emoción, por lo que bailan, por lo que cantan. Porque aparte el tema que toca la obra es hermoso: el crecimiento, los chicos que pese al maltrato pueden surgir. Bueno, tienen que verla porque tiene muchos mensajes.
- Uno quizás se quedó con el recuerdo de la película de los 90, y esta pieza teatral esta adaptada a la versión musical... ¿Cuál es la historia de los papás en este caso?
L: El papá es muy ambicioso, muy ignorante. Muy grasa, por decirlo de alguna manera. Se viste mal, cree que es un genio y a la nena la odian. Ellos querían tener un varón, de hecho, a Matilda la trata de hombre todo el tiempo: le dicen nene. Pero lo que tienen de interesante los padres, es que no son malos porque sí. Son malos porque no tuvieron una base, porque son ignorantes; porque no entienden. Porque están metidos en su propio mundo que es crecer y tener plata, ella quiere bailar y él quiere ser un empresario de los autos y no le sale porque es un cuatro de copas. Están tan metidos en eso que no le dan pelota ni a Matilda, ni a su hermano: a ninguno de sus dos hijos.
FM: Mi personaje es Zinnia, ese es el nombre, Zinnia Wormwood, pero yo como me sale muy mal voy a decir Gurgur. Y estamos acostumbrados a ver la versión rubia como en la película, pero acá soy pelirroja y me encantó. Porque es cómo los ve ella, cómo los ve Matilda. Y el personaje de José María tiene el pelo verde por algo que ocurre en la historia. Pero son como de circo, bestiales. ¡De colores! Caricatura pura.
L: Porque repetimos, es la visión de Matilda. La obra que van a ver es lo que ve ella, entonces Matilda lo ve así todo muy ridículo, muy caricaturesco porque es lo que está viendo y relatando ella.
- ¿Con qué se va a encontrar el público el próximo primero de junio?
L: Se van a encontrar una megaproducción, tanto asi que nosotros nos agarramos la cabeza porque decimos: ¿Después de esto que hacemos?. Porque es impresionante, ya de por sí para que te den los derechos hay que cumplir a rajatabla todo lo que ves en Broadway, asi que la producción es espectacular. Se levantan las escenografías y parece como un zapping televisivo. Es como si vieras la película, porque la escenas duran entre 4/5 minutos. O sea, cada 5 minutos te cambia la escenografía: va a la casa, de la casa va a la biblioteca, de la biblioteca va a la oficina de Tronchatoro, es una locura. Todo eso se mueve, va y viene con música. Van a ver una producción realmente maravillosa, y mucho talento (no nuestro), pero mucho talento. No pueden dejar de verla, se van a emocionar mucho. Se van a divertir y se van a ir reflexionando. Es mucho más que una simple obra de teatro, pero mucho más, en serio.
FM: Todo eso, y además, conmovedora. Es una palabra que no dijiste y la quería sumar jajaja.
Las entradas para las funciones - 8 únicas semanas en junio- ya están a la venta y disponibles a través del sistema Ticketek.
MIRA LA NOTA COMPLETA: