Laurita Fernández será la Señorita Miel, en "Matilda, el musical", la obra teatral que se estrenará en junio en el Teatro Gran Rex. Se trata de una versión basada en la homónima novela de Roald Dahl, inspirada por supuesto, en la icónica película infantil de los años 90.
Agustín "Soy Rada" Aristarán, encarnará a la temible directora Tronchatoro, y José María Listorti y Fer Metilli interpretarán los roles de los padres de Matilda, el Sr. y la Sra. Wormwood, en un reparto que se completa con la presencia de 3 elencos de niños que darán vida a la protagonista o a las protagonistas en realidad, porque en total serán tres Matildas.
Palpitando el estreno, la actriz y conductora habló con PRONTO, sobre cómo se prepara para el desembarco en Argentina, de este espectáculo aclamado en Broadway y en Londres: "Es otro sueño cumplido en mi carrera", asegura.
- ¿Cómo te preparas?
Ay, con mucha mucha ansiedad, y con mucho trabajo también. Estamos ensayando ocho horas diarias de lunes a sábados, para montar este monstruo hermoso de Matilda. Ya estamos muy cerquita de entrar al teatro y empezar a ensayar directamente en el Gran Rex, porque falta nada para el estreno. ¡Casi un mes falta!. Estamos todos muy entusiasmados, muy emocionados, es muy fuerte lo que pasa. Yo nunca había vivido algo así. Te puedo hablar maravillas del espectáculo, te puedo contar lo que nos pasa, te puedo hablar de los cuadros, todo. Pero nada se compara con vivirlo, con estar ahí. Y que de verdad te pase lo que nos pasa a todos viendo, solo viendo todo el ensamble de adultos, sino de los nenes. Sucede algo, que como diría José María: ¡Es mágico!. Pero de verdad es mágico.
- Que sorpresivo eso que decís sobre lo que sucede con el elenco de los más chicos, porque ellos no sintieron tan de cerca el éxito que tuvo inicialmente la película...
Si pero sin embargo, todos la vieron. Porque se estrenó en Netflix la versión de Matilda basada en el musical, pero también esta la versión nuestra la de los 90. Entonces vieron las dos, y están fascinados. Y muchos chicos que no están en Matilda pero que si vieron el musical de Netflix, después terminaron vieron la película que vimos todos y les encanta como nos encanto a nosotros. Es una peli que recuerdo ver hasta cuando era adolescente, la pasaban en la tele y vos te la quedabas viendo. Y todas esas escenas icónicas que uno recuerda suceden en el musical.
- ¿Encontraste alguna diferencia en tu personaje de la Señorita Miel de la película con la del musical?
Lo que tiene toda puesta cinematográfica, es que todo es mucho mas chiquito, porque obviamente es para una cámara. Y en teatro es otra cosa. Más que nada los personajes de Tronchatoro o de los padres, están llevados a una caricatura mucho más exagerada que me resulta muy divertida, en esta versión teatral. Pero, el personaje de la Señorita Miel se mantiene con esa dulzura de la película, porque la pasa muy mal. Es muy maltratada pero, sin embargo, tiene ese amor para con los chicos que la salva de todo ese mundo de alrededor que es horrible. Y con Matilda mantienen como esa cosa, no tan caricaturesca, sino mas tranquila y que va como por otro camino. Trabajamos mucho en esto de que tengan mucha verdad ellas dos. De hecho tienen que lograr una conexión muy especial porque ¡No voy a espoliar nada!, terminan juntas así que.
- ¿Cuál va a ser el ritmo del espectáculo?
A mi me encantó lo que paso en esta versión Argentina, porque bueno en otras partes del mundo, ya sea en Londres, Madrid en Broadway dura como dos horas cuarenta la obra, porque tienen intervalos, digo son musicales super extensos. Y esta versión se acorto a los tiempos que todo el público argentino esta costumbrado, sin intervalo. Por eso invitamos a que vengan solos, o en familia. Porque viste que bueno, los nenes como espectadores y tienen cierto limite de atención, y después ya se desconectan. Bueno, en este caso esta todo pensado parea que puedan prestar atención y estar conectados con el espectáculo.
@holasoylaurita
- ¿Es otro sueño cumplido en tu carrera?
Ni hablar. Te juro nunca pensé que un musical semejante iba a estar acá en el país, por la grandeza y la magnitud de todo lo que significa. Y sin embargo, es posible. Ser parte me honra muchísimo. Por eso, tratamos de disfrutar cada momento: cada nota, cada ensayo, cada cosa que tenga que ver con Matilda porque es muy especial para todos los que la hacemos.
Las entradas para las funciones - 8 únicas semanas en junio- ya están a la venta y disponibles a través del sistema Ticketek.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: