"Estoy feliz, entusiasmado, ansioso, ilusionado, agradecido, así. Muy, muy contento", dice Agustín 'Soy Rada' Aristarán sobre los sentimientos que lo atraviesan a casi un mes del estreno de "Matilda, el musical".
La adaptación local del espectáculo furor en Broadway, en el cual el actor interpretará a la temible directora Tronchatoro: "No es un personaje tierno, en absoluto. Es un personaje malo, muy malo. Pero se van a encariñar mucho", asegura.
El humorista, mago y conductor, que se subirá el próximo 1 de junio al escenario del Teatro Gran Rex, en una megaproducción teatral basada en la novela de Roald Dahl e inspirada en la icónica película de los 90, conversó a solas con PRONTO, donde brindó todos los detalles de lo que se viene.
- Qué personaje te tocó... ¿Esperabas esta propuesta?, ¿Cuándo te llegó?
No, la verdad que no. Estaba justo en New York. Yo había visto Matilda hace unos años y fue una locura cuando la vi, también tuve la posibilidad de ver en Europa y en Madrid a la obra musical. Pero nunca en mi cabeza estuvo ser Tronchatoro, pero cuando llegó la propuesta por parte de la producción fue emocionante. Obviamente.
- ¿En Broadway es una regla que al personaje de Tronchatoro lo interprete un actor masculino?
En todas las versiones. En todas las ciudades que se hizo Tronchatoro es hombre. Lo cual me llamó la atención pero me puso muy contento porque sino no la podría haber hecho, así que. Sisi, todas las obras están hechas con un hombre.
- ¿Qué comentarios recibiste por parte del público apenas se conocieron las primeras fotos de todo el elenco personificado?
La verdad es que todos fueron comentarios de alegría, positivos. La caracterización es impactante, lo que logró el equipo de efectos especiales con mi cara, con mi cuerpo, es una locura. Me costó mucho verme en el espejo, el cerebro no entendía bien lo que estaba viendo. Es espectacular. Es mucho tiempo el que tengo de armado:, tengo dos horas cuarenta de maquillaje. Mas todo el montaje de la ropa, el cuerpo, las tetotas, la panza, la espalda, los tacos... ¡Estoy aprendiendo a caminar en tacos, estoy todo el día arriba de los tacos". La verdad es que es una experiencia increíble la que estoy viviendo, en todo sentido. Es una gran obra, es una gran historia, es una gran producción y es un grandísimo personaje el que me tocó.
Foto: @soy.prensa
- ¿Cómo fue trabajar con este equipo de adultos pero por sobre todo con todo un elenco de niños?
Son 3 elencos de niños. Hay tres Matildas, tres Bruce, tres Nigel, tres Lavanda. Porque por minoridad no podrían hacerlo. Entonces los ensayos tienen eso, pasa el equipo 1 el equipo 2 y el equipo 3 y se va cambiando la energía. Y eso también nos hace estar mucho más atentos y atentas a lo que va a pasar. Pero es espectacular. José María Listorti, Fernanda Metlli (que la conozco bastante), Laurita Fernández... nos tocó un equipazo.
- ¿Cómo fuiste trabajando tu personaje?, ¿Te pusiste con el musical que está en Netflix y copiaste algo de ahí o trataste de armarlo desde otro lugar?
La verdad es que no. Si claramente vi el musical, vi la película original, y tuve la suerte de ver la obra tanto en Broadway como en Madrid. Pero estoy componiendo un Tronchatoro nueva, una Tronchatoro con lo que yo propongo y con lo que todas las áreas de dirección, tanto desde lo coreográfico y desde lo vocal y lo actoral me está pidiendo también para el personaje. Qué es lo que quieren ellos, lo que se imaginaban ellos, y ahí viene mi aporte. Y se está logrando algo espectacular, una agatha tronchatoro bien mala pero con mucha comedia también.
@soyrada
- ¿Lograste encontrarle algún lado sensible al personaje?
No es un personaje tierno, en absoluto. Es un personaje malo, muy malo. Durante los primeros ensayos me costaba mucho decirle las cosas que les tengo que decir a los niños. Por suerte ahora ya nos conocemos mucho, hay un equipo de laburo y un clima de trabajo buenísimo. Pero al principio era como: "che, mira que esto no te lo estoy diciendo yo, por favor". Y nada, la verdad es que tenemos el privilegio de laburar con unos niños talentosísimos. Pero, en el fondo Tronchatoro es una mujer, una niña que no fue querida y por eso está tan resentida y es tan mala. Creo que igualmente, se van a encariñar mucho con el personaje.
- Teniendo en cuenta que tuviste la posibilidad de viajar y de ver varios espectáculos en Broadway ¿Cuál percibes que es el recibimiento por parte del público de que ese tipo de espectáculos se traigan acá a la Argentina?
Tenemos la suerte de que en Argentina haya tanto teatro para ver. Lo que sucede en calle Corrientes; que haya tanta cantidad de teatros, es uno de los pocos lugares en el mundo en donde sucede. Solo en Londres, en New York y acá pasa que haya tanta cantidad de teatros. Y yo creo que el hecho de que vengan obras tan grandes, con producciones tan importantes como es en este caso Matilda, y musicales tan imponentes la gente lo agradece mucho. Por eso bueno también tiene una preventa de más de 20 mil entradas a un mes y pico del estreno. La verdad es que: ¡nunca visto!. Así que nosotros como actores, como actrices y como producción, lo agradecemos. Agradecemos que la gente apoye tanto esta movida.
Las entradas para las funciones - 8 únicas semanas en junio- ya están a la venta y disponibles a través del sistema Ticketek.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: