Hace casi dos décadas se vivió una situación insólita en el país. Medios internacionales y locales enloquecieron con la llegada de Natalie Portman a Argentina. Lo cierto es que la actriz internacional no tenía ningún tipo de trabajo pautado ni tampoco planes de vacaciones.
En ese entonces, ella estaba de novia con el actor Gael García Bernal. En el año 2006 el mexicano se había instalado un tiempo en el país y comenzaba a circular el rumor que aseguraba que él estaría viéndose con Dolores Fonzi. Es por este motivo que la actriz decidió viajar de Estados Unidos a chequear con sus propios ojos.
Rápidamente los medios internacionales aseguraron que Natalie Portman había encontrado a la actriz argentina y a su novio en una situación comprometedora. Pero eso no fue todo, las versiones aseguraron que entre ambas se había producido una pelea física.
Tiempo después, Natalie y Gael se separaron. Dolores Fonzi comenzó una gran relación con él de la cual nacieron sus dos hijos: Libertad y Lázaro. Durante mucho tiempo ellos vivieron una gran historia de amor que se disolvió en el año 2014. Actualmente los menores viven con ella en Buenos Aires y visitan frecuentemente a su papá.
La primera vez que Dolores Fonzi se refirió al conflicto con Natalie Portman, contó: “Nunca me lo preguntaron. La verdad, ella apareció acá y a mí me pareció como excitante, no sé, no entendía. ¿Es ella, Natalie Portman? Lo vi desde el lugar de actriz. Fue más escandaloso lo que se armó alrededor”.
Luego aprovechó el momento para desmentir uno de los grandes mitos del escandalo internacional: "Igual, yo quiero decir que al padre de mis hijos lo conozco desde mucho antes, digo porque yo no llegué a romper nada”. En este sentido intentó dejar en claro que ella no fue la tercera en discordia.
“Fue todo muy arriba, sacado de contexto. Nos perseguían autos, tres autos sin luces, yo tenía miedo que me rapten, era el momento de los secuestros exprés. Salía de terapia y había tres autos esperándome que me seguían por la ciudad. Fue horrible de verdad”, relató sobre la persecusión mediática de ese entonces.