Dani La Chepí volvió a hablar de los problemas de salud mental que enfrenta y que la mostraron alejada de las redes sociales, esa donde tiene millones de seguidores que se entretenían con sus divertidos contenidos y que seguramente se sorprendieron al ver que detrás de ese personaje carismático había una persona que sufría.
De visita en LAM, La Chepí dejó su valiente testimonio que es de gran utilidad para entender como afecta a una persona la depresión, el no hallar sentido a las cosas, lo difícil que es encontrar la fuerza para activarse cada mañana y la necesidad de pedir ayuda.
Estas fueron sus principales frases:
"Ahora le dicen burn out, antes le decían surmenage, o pico de estrés, un trastorno de ansiedad en depresión que hay un montón de síntomas, que yo no los veía. Nunca pensé que me iba a pasar, porque uno tiene bajones, pero yo era de estar muy arriba y de golpe que el cuerpo no te lo permita... es "¿qué carajo me está pasando?"
"Me caí en la cama y no me entraba la comida, no podía. Yo tengo anorexia nerviosa de toda la vida y se me cerró el estómago y no podía comer. Pedí ayuda. Cuando se habla de esto, la palabra medicación psiquiátrica es como medio un tabú. Yo conozco muchos famosos y famosas que están medicadas y que nunca lo dijeron, ni lo piensan de decir. Y está muy bien. Por lo de "mirá el loquito o la loquita". Yo tenía una pareja que lo usaba de insulto."
"Cuanto uno tiene un problema ginecológico, va al ginecólogo. A mí me salió un carcinoma, fui al mastólogo y cuando tenés un problema que no podés manejar en el ámbito psicológico, vas un psicólogo y si te deriva el psicólogo a un psiquiatra, vas un psiquiatra. La medicación se inventó por algo y es un desorden químico que tenés, que no le encontrás explicaciones, que todo el mundo te dice "pero si tenés todo, pero mirá la hija que tenés, pero si te va bien" y ves todo negro igual. Y detrás del humo no se ve, y no ves, y vas a los médicos y te dicen, "vas a ver que de acá vas a salir mejor" y vos pensás "no, no hay salida". Te levantás y en vez de agradecer un día más, "decís, uy la puta madre, otro día má". Y yo me encontraba así, o sea que era otra Daniela. En vez de levantarme y decir "qué bueno un día más para vivir, gracias" decía."uy, ahora cómo hago para pasar este día y no voy a salir más".
"Vamos a hacer un vídeo con (el psciólogo) Gabriel Cartaña para hablar de esto porque hay un montón de síntomas. La irritabilidad puede ser uno. Hablando con con mis médicos era "yo, yo" y,no sé cuál es el porcentaje pero hay un montón de personas con depresión y hay un montón más con depresión que no saben que tienen depresión".
"¿Si mi entorno se daba cuenta? Se daban cuenta de que estaba por caer. Me decían "pará un poquito, pará un poquito, aflojá la moto". Es como que yo venía andado en una Ferrari y no la pude manejar y me hice mierda. Pero sí, se daban cuenta, era yo la que no me daba cuenta de lo que estaba pasando. Pero hay que transitarlo y la frase que me quedó grabada es "ningún estado es permanente".
¿Si sentí que lo superé? ,Depresión no tengo en este momento, claramente. Pero me parece que esto es largo, es como el día a día, es como como un adicto que te dicen "es el día a día". Hay que ponerle muchas ganas también. A mi hija un día le pregunté "¿cómo me ves?" Estaba muy preocupada obviamente, me levantaba cuando la nena volvía del colegio, cuando la nena volvía de los tres o cuatro días que se iba a lo del padre y yo me levantaba y por inercia, obviamente. Estaba con ella y cuando la dejaba en el colegio me acostaba a dormir"
"Pero un día íbamos caminando por la calle paseando la perrita, y le pregunto "¿cómo me ves vos, hija, me ves mal?". "No", me dice. Y le digo, "pero me ves un poco triste, las mamás también, a veces estamos tristes o nos cansamos". Y me dijo: "Yo te veo muy cansada y vos hace muchos años que no parás, mamá". Y es cierto, yo soy el sostén de mi hija en todo sentido. "Y descansá mamá, qué tiene de malo descansar, ¿de qué tenés miedo?", me dijo, con 9 años. Y cuando se lo conté a mi médico me dijo "tu hija, te está diciendo lo más inteligente que te puede decir alguien que es tenéte paciencia, permitite".