La vedette ecuatoriana May Alexander, vive hace muchos años en nuestro país, y trabajó en diferentes espectáculos, compartiendo escenario con grandes figuras del espectáculo, como Ricardo Fort, Carmen Barbieri y René Bertrand, entre otros.
Luego de muchos meses ensayando y produciendo 'Cumandá', debutarán este viernes 7 de julio, en el Teatro Premier (Av. Corrientes 1565). Esta obra la protagoniza May Alexander, junto a Javier Gardella, Isaac Gardella, Los Potros Malambos, Flor Fernández y Maxi Nolasco. A partir del debut de este viernes, se presentarán todos los viernes de julio, a las 23 horas.
En diálogo con REVISTA PRONTO, la figura habló de su carrera y de este nuevo espectáculo internacional que produjo, y estará protagonizando.
- ¿Cómo te estás preparando para este viernes?
Muy feliz, muy ansiosa, con mucha adrenalina, porque es un espectáculo que he soñado durante mucho tiempo, desde el 2019 que venía gestándose, después pandemia de por medio. Y ahora dije ‘es el momento, es el año, me lanzo a la pileta’, no solamente siendo cabeza de compañía, sino también lanzando mi propia productora. Así que, imagínate cómo estoy, desbordada de adrenalina, y muy agradecida la verdad.
- Contame un poco de la obra…
Yo nací amando el arte y hace mucho tiempo tuve un sueño de hacer algo que nos identifique a nosotros, un gran espectáculo que hable de eso. ‘Cumandá’ es un espectáculo que lo hice cuando era muy chica, en Ecuador, pero era más chico. Esta vez decidí llevarlo a un nivel totalmente comercial, con un despliegue de más de 12 artistas en escena, música en vivo, con una puesta en escena también bastante importante.
Este espectáculo quiero que hable de nosotros, de nuestra tierra, de nuestros orígenes, el amor y la pasión, pero fundamentalmente, que hable de la vida. Contar una historia que nos identifique, en el mundo que vivimos tan cargado de individualismo, donde el egoísmo y el racismo es una moneda corriente… Ese es uno de los motivos por los que hoy, ‘Cumandá’, desembarca en Argentina.
Está conformado por un elenco de artistas tremendos. A mí me llena muchísimo el alma darles la oportunidad a muchos nuevos talentos. Tener un nuevo espectáculo y una nueva productora en el país, también da la oportunidad a poder mostrar todos esos talentos.
En este espectáculo van a ver mucho tambor, mucha percusión, mucho folclore, mucho afro… todo lo que nos convierte en latinoamericanos. Eso lo que nos da identidad de lo que somos, que nos sintamos orgullosos de nuestro ADN. El tambor es el hilo conductor de todo el espectáculo, porque es el instrumento que compartimos absolutamente todos los latinoamericanos.
- ¿Tenes alguna cábala antes de subirte al escenario?
En toda mi carrera, siempre me arrodillo justo en ese segundito antes de salir a escena. En cada salida siempre me arrodillo un segundito antes, y doy gracias a Dios, al universo, a la Pachamama. Doy gracias por ese momento, siempre lo hago, para ser consciente. Lo aplico en la vida, cuando me junto con mis amigas… estar presente.
- Trabajaste con Carmen Barbieri en ‘Magnífica’ y recibiste el reconocimiento de la gente… ¿Cómo te sentiste como primera vedette?
Cuando me llegó la oportunidad, que la agradezco muchísimo, nunca me imaginé ser una vedette y menos de Carmen Barbieri, que hoy en Argentina, Carmen es sinónimo número 1 de la revista argentina.
Mi primer espectáculo en el teatro fue con Ricardo Fort, en el último espectáculo de Ricardo Fort, que tuvieron que levantarlo porque se puso muy complicado de salud. Luego de eso, me llama el productor de Carmen Barbieri, para que sea la segunda vedette. Y el siguiente año ya me llaman para ser la primera vedette de Carmen. Ese año Carmen hace su revista más grande de su último tiempo, porque era la vuelta de Carmen con todo, así que fue muy importante.
En ese momento yo no tomé dimensión de lo que estaba viviendo. Además, no fue una temporada fácil, porque recibí palos de todos lados, se me hizo difícil, así que, antes de que termine la temporada, renuncié. Fue muy difícil para mí, lo sufrí mucho en ese momento, y decidí dar un paso al costado porque no estaba siendo feliz.
- ¿Volverías a trabajar con Carmen Barbieri?
Si se da la oportunidad, por supuesto volvería a trabajar con ella, no hay cosas personales, fueron cosas que pasaron por muchos factores. Yo no estaba en un buen momento, ella estaba pasando por el fallecimiento de su mamá. Entiendo que, para mí, el teatro es mi segunda casa, y es donde uno termina descargando muchísimas emociones, y eso le debe pasar a muchos artistas. Entonces, son cosas que ya pasaron.
- También trabajaste como panelista en ‘Incorrectas’, con Moria Casán. ¿Cómo fue esa experiencia?
Si, hermoso. Alguna vez estuve en ‘Confrontados’ y no me sentí muy cómoda en el lugar de panelista, porque tiene que salir a confrontar. Pero cuando fui a ‘Incorrectas’ lo disfruté mucho. Trabajar con Moria fue maravilloso, es muy generosa, te da la oportunidad de que te muestres. Para mí fue muy lindo, lástima que después llegó la pandemia, levantaron el programa, cuando estaba por quedar fija en el programa.
- ¿Te gustaría trabajar en una obra con Moria?
Si, por supuesto, yo creo que sería muy divertido trabajar con Moria. Aprendo muchísimo de estas mujeres que son icónicas, a mí me encanta aprender, soy como una esponja, de todos y de todo lo que veo. Para mí sería muy lindo trabajar con Moria, volver a trabajar con Carmen, con Nacha Guevara, o tener una charla con Mirtha Legrand… Porque son mujeres que han visto absolutamente todo, han pasado por todo, y que son exitosas cada uno en lo suyo, y trataría de aprender de cada una de ellas.
- Por otro lado, creaste tu línea de cosméticos para la belleza de la mujer, donde vendés pestañas, ¿Seguís con eso?
Sigo con las pestañas, pero ahora estoy dinamitada trabajando, porque una cosa es estar arriba del escenario. Ahora estoy abajo del escenario como productora, sosteniendo toda una máquina, y también tengo que estar entera para ser la artista que tiene que estar ahí arriba. Entonces, demanda muchísimo caudal de energía.
Si bien la marca de pestañas sigue estando, la tengo un poco tranquila, porque me cuesta delegar y me gusta estar en todo. Tuvo éxito, pero ahora no estoy dedicándome tanto a la marca de pestañas. Una vez que ya nazca mi bebé ‘Cumandá’ y que esta máquina esté funcionando, puedo dedicarle nuevamente el tiempo a mi primer bebé.
Soy muy inquieta, me gusta estar en constante movimiento. Yo creo que en la vida somos una fuente de energía, a mí la vida me brinda oportunidades, me las brinda para que yo también genere oportunidades para otras personas. Yo creo que así funciona el canal de la vida. Es muy gratificante, muy lindo, y más como artista. Es un momento donde yo creo que hay que apostar a que otras personas puedan apostar su arte, su habilidad.
- ¿Queres contarme algo más de lo que se viene con esta obra?
Se viene un espectáculo que yo creo que es muy diferente a todos los géneros. Es un espectáculo muy emotivo… yo quiero que la gente se vaya del espectáculo sintiéndose orgulloso de lo que son y más conectado con uno mismo. Yo no quiero que la gente diga ‘vi un lindo show, bailaban lindo’, no, yo quiero que la gente se vaya sintiéndose bien consigo mismo, sintiéndose orgulloso de lo que es cada uno.
Yo estoy muy feliz, muy agradecida de Argentina, porque si bien Argentina no es mi país de nacimiento, es mi país de elección, hace 16 años que vivo acá, mamé las costumbres de Argentina, de la mujer argentina, de siempre levantarse y salir de nuevo. Eso a mí me gusta mucho, es un país que amo mucho, del que estoy muy agradecida. Si yo tendría que generar oportunidades, quiero generarlas acá, en el lugar donde me dieron la oportunidad de mostrarme y formarme como artista.
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: