Todo empezó mientras en LAM hablaban de la cadena de oración que comenzó por Silvina Luna y luego derivó en las experiencias que las panelistas habían vivido con sus familiares.
"Mi abuelo murió de cáncer y uno ya sabía, tenía una conciencia (de que él iba a morir). Mi abuelo fue mi primera muerte fuerte y había que tomar la decisión. Los médicos vinieron y nos dijeron que ya no había nada para hacer. Otra cosa es que vengan y, de la nada, te digan que alguien murió", contó Nazarena Vélez.
"En el caso de tu hermana, ¿cómo fue?", le preguntó Yanina Latorre. "Sí, a mí me llamaron porque ella estaba viviendo conmigo. Igual, prefiero no hablar tanto de eso porque me sigue matando. Además, fui la que le te tuvo que contar a mis papás porque Jazmín estaba acá en Buenos Aires. Es muy doloroso y es algo que vos aprendés a vivir con el dolor. Es como que te sacaran una pierna, nunca más vas a ser la misma persona. Pero aprendés a vivir con eso. Es una nueva realidad", respondió la panelista.
"Lo vas viendo como más lejano", intervino Latorre. "Y sí, porque es lo único para lo que no hay solución. Es una frase hecha pero es verdad. Uno puede pelear un millón de cosas, una pareja, una amistad, un laburo pero cuando te dicen 'murió' (no podés hacer nada). Lo aceptás o lo aceptás", siguió Vélez.
Retomando la palabra Yanina, opinó: "Yo igual a vos te sigo viendo más fuerte hoy que a Marixa Balli (que perdió a su hermano en un accidente de tránsito en 2018)".
"Yo igual el otro día a vi mal a Naza porque era la fecha del cumpleaños de su hermana. Entre las dos nos entendemos", dijo Marixa. "Es que son cosas que no se superan nunca y uno tiene que aprender a vivir con eso", añadió Vélez.
Dando a conocer su experiencia, Balli expresó: "Yo a veces le cuento cosas a Naza que ella sola sabe. Y, el otro día, le digo: 'Tengo que ir a la bóveda que tenemos en saladillo. Parte somos de Corrientes y parte saladillense'. Entonces, Naza me pregunta por qué tenía que ir y yo le cuento que hace poco había podido retirar las cenizas de mi hermano y las tengo en casa. Todavía no las puedo llevar porque es todo un tema que tenés que procesar. Ella me dijo que tomara fuerza".
"Y me pasó algo muy lindo y es que, cuando llevo la urna para que me entreguen todo, se portaron muy bien en Chacarita. El chico agarra la urna, me mira y me dice 'vos sufriste mucho' así que la placa es de regalo. Me encantó. Mirá que pequeñas cosas. Viví un momento de felicidad en un momento tan de mier...", agregó la panelista.
"¿Por qué te llegó tanto? Ves que vos necesitás abrazos", le dijo Latorre. Abriendo su corazón, Balli manifestó: "Me pareció que era un tipo que entrega cenizas, 400 por día, vos no sabés a cantidad de gente que había y ese olor que uno dice 'cómo pueden estar acá, qué inhumano'. Y él fue tan cálido conmigo en ese momento. Tener a mi hermano ahora me está haciendo como cerrar la historia".
"¿Por qué lo seguís teniendo en tu casa?", quiso saber Yanina. "Estoy decidiendo para dónde va. Lo estoy hablando con mi mamá a ver qué hacemos. Si lo llevamos al mar a Mar del Plata o si lo llevamos a la bóveda", concluyó Balli.
También te puede interesar: La romántica anécdota de Marixa Balli con un futbolista: "Fue un jugador argentino muy importante"