Muchos famosos tomaron la decisión de hacerse una vasectomía y lo difundieron en redes o en entrevistas. Entre ellos se encuentra Pedro Alfonso, Pablo Granados, Beto Casella y Gastón Recondo; y nombres internacionales como George Clooney, Juanes y Chicho Serna.
Se trata de una cirugía ambulatoria y de rápida recuperación, que sirve para evitar la reproducción en el hombre. De esa manera, aporta su parte para que las mujeres no sigan tomando medicaciones en su idea de cuidarse de quedar embarazadas. Es una decisión de a dos, sin dudas.
Pablo Granados fue el último caso conocido en nuestro país. El actor decidió contar su historia en un video, divertido además, porque ya no quiere tener más hijos. El humorista es padre de Miguel Granados y Mery Granados, también artistas, y está en pareja con la actriz Camila de los Santos.
Contó su experiencia para desmitificar algunos prejuicios que se tenían hasta ahora. Habló del paso a paso que tuvo que seguir para realizarse la vasectomía y aseguró que "es una sabia decisión que también le quita peso a tu pareja de no tener que tomar pastillas que muchas veces le afectan lo hormonal".
Otro que pasó por el quirófano para hacerse esta práctica médica fue Pedro Alfonso. La noticia fue contada por su mujer, Paula Chaves. "El genio de mi marido entendió que yo ya puse mucho el cuerpo y como no queremos más hijos, se hizo la vasectomía", escribió la modelo junto a una foto donde se ve a Peter recostado tras la operación.
En el caso de Gastón Recondo, dio sus motivos: "Lo hice pensando más en mi mujer que nada. Bastante es que carguen con un bebé nueve meses... Encima tomar pastillas no es gratis. Las cuestiones de pareja siempre son de a dos".
Mientras que Beto Casella expresó que "uno no puede dejar todo el cuidado de evitar el embarazo en la mujer, las pastillas te hacen pelota... Yo uso preservativo, me parecía que iba a ser más relajado de esta manera".
El cantante Antonio Ríos también se hizo la vasectomía luego de tener 17 hijos y fue por pedido de ellos que aceptó.
LA EXPLICACIÓN MÉDICA SOBRE LA VASECTOMÍA
En DDM (América) debatieron el tema y el médico urólogo Guillermo Capuya (MN 65404) tiró datos importantes ya que se quintuplicaron los casos de hombres que se hicieron la vasectomía. "Viene creciendo rápidamente en la Argentina. Una estadística de hace unos años, eran 11 mil euras tubarias (ligaduras de trompas) contra mil vasectomías... está por ley, cubierto por la seguridad social y las prepagas", contó.
"Es para mayores de 16 años. Hay que informarles pero tienen derecho a hacerla", contó el médico y agregó que "se hace como método irreversible pero se puede revertir, no lo cubre la seguridad social ni prepagas. Es microcirugía donde hay que recanalizar esos tubitos". Luego, explicó el proceso de operación donde se corta el tránsito de los espermatozoides.
Agregó, además, que hacerse una vasectomía "no trae problemas hormonales, de erección, de deseo o en el volumen eyaculado". Es una decisión que puede tomarse, siempre consultando con los médicos para que saquen todas las dudas presentadas.