Durante muchos años, Silvina Luna atravesó momentos muy difíciles de salud, que la llevó a operarse para intentar sacarse el producto que le había puesto Aníbal Lotocki, que le estaba generando tantos problemas. Tras la triste noticia de la muerte de la figura, en DDM conversaron con el cirujano Cristian Pérez Latorre, que la operó a Silvina años atrás.
"La verdad es que sorprendido, no me lo esperaba. Obviamente que todos sabíamos que era un final que no iba a tener un buen augurio. Lamentablemente, con este tipo de enfermedades como tenía Silvina, lo primero que se destruye es el riñón, y una vez que el riñón deja de funcionar lo primero que se afecta es el corazón, entrando en fallas cardíacas", comenzó expresando Cristian Pérez Latorre.
Rápidamente, comentó: "Y lamentablemente es muy difícil salvar al paciente, porque terminan infectándose con cualquier bacteria, porque son pacientes que están inmunodeprimidos". Luego, afirmó que "todos los pacientes que tienen colocado este producto desencadenan la misma enfermedad, una insuficiencia renal, primero aguda y terminan en una insuficiencia renal crónica".
"El paciente, a la larga o a la corta, lamentablemente termina con su vida, no hay opción... No lo salvas al paciente, en 5, 10, 15 años el paciente termina con su vida, es un veneno", sentenció Pérez Latorre. A lo que afirmó: "Este tipo de material, sáquense de la cabeza el metacrilato porque no es metacrilato, es el nombre que le ha dado este señor... Es polimetilsiloxano con alginato de fraguado lento, que es el cemento para las prótesis dentales".
Entonces, Mariana Fabbiani le consultó: "¿Vos crees que Lotocki podía desconocer que ese cemento para prótesis dentales podía ser mortal en una persona?". Sin dudarlo, el cirujano afirmó: "Si él es médico, no puede dejar de conocer que ese producto es tóxico y está prohibido a nivel mundial. Si no es médico puede ser que desconozca. Él seguramente es médico, tiene que tener conocimiento de que esto jamás se puede colocar... la obligación de un médico es saber lo que es tóxico".