Este viernes 15 por la tarde, se conoció la noticia sobre la muerte de Vanessa Show, una de las primeras artistas trans que brilló en el mundo del teatro de revista. Talentosa por naturaleza, dejó su huella y una impronta que luego muchos tomaron.
La noticia fue dada por la Asociación Argentina de Actores, a través de sus redes sociales. “Despedimos con profundo pesar a nuestra afiliada, la actriz y vedette Vanessa Show”, comienza el comunicado.
“Fue una de las primeras artistas trans de nuestro país que alcanzó una gran popularidad y marcó el camino para futuras generaciones. Nuestras condolencias a sus seres queridos”, agregan sobre lo mencionado, lo que consiguió Show en una época compleja, con todos los prejuicios a cuesta. Además, se informó que no se realizará un velatorio ni ceremonia pública de despedida.
¿Quién era Vanessa Show? Nació en La Banda, Santiago del Estero, y desde muy corta edad supo cuál iba a ser el camino que quería transitar. Comenzó su trayectoria artística como vedette a los 17 años en el Teatro Maipo, compartiendo el escenario con artistas de la talla de Nélida Roca y Nélida Lobato. Al mismo tiempo, también se destacó como vestuarista.
En cine también supo brillar. Uno de sus trabajos más conocidos en la pantalla grande fue cuando fue parte de en Las píldoras con Darío Víttori y Susana Brunetti. Hasta tuvo un gran reconocimiento en parte de Europa por su trabajo, en los países en los que hizo gira durante una década, como España, Italia, y Alemania, entre otros.
Pero hablamos de lo que generó en el teatro de revista, donde brilló. La Calle Corrientes guardará su nombre para siempre. Las gatas calientes en el tejado del Corrientes; Corrientes esquina Champs Elysees y Pourquoi pas?, fueron algunas de las piezas que la tuvieron entre sus filas.
La parte negativa la vivió en los años ’70, cuando fue perseguida por la Tripe A y tuvo que exiliarse en Europa. Recién en los 90 regresó a Argentina, para retomar su trabajo en los medios. Fueron épocas en las que le dio un giro a su labor, para meterse en el mundo televisivo, donde protagonizó el cortometraje Diva de Juan De Francesco.
Más acá en el tiempo, en 2014 encontró su lugar en Crónica TV, con Anabela Ascar. Con sus opiniones y su manera de expresarse el público la tomó como propia. Luego, fue saltando de programa en programa, siempre como invitada, compartiendo vivencias, las mismas que volcó en su libro autobiográfico, llamado Es verdad.