Huguito Flores tenía una gran carrera en la movida tropical pero encontró la muerte, este jueves, en una tragedia en la ruta 34. Tenía 57 años y el accidente se llevó la vida también de su mujer y su cuñado y enlutó a Santiago del Estero.
Se apodaba "El Super", había nacido el 1° de noviembre de 1965 en el norte de la provincia santiagueña, en Campo Gallo. Su pasión por la música se inició desde pequeño y se enamoró de la guaracha. Logró convertirse en un referente del género y su música se escuchó en todo el país. Realizaba shows en diferentes ciudades donde lo esperaban con ansias. El 12 de diciembre tenía que tocar en el Gran Rex.
El músico viajaba camino a Buenos Aires junto a su familia para realizar un show este jueves 21 de septiembre en José C. Paz. Iba a celebrar sus seis años como solista, en el marco de una gira por diferentes ciudades. Pero sufrieron un accidente en la ruta 34 donde falleció él y su esposa Carina Enriquez, con quien se había casado por civil el viernes pasado.
Su cuñado, Rubén Enriquez, fue otra de las víctimas. Una de las hijas del matrimonio, de 3 años, resultó con graves lesiones y está internada en el hospital. La otra hija de Flores y Enriquez no viajó.
LOS INICIOS EN LA MÚSICA DE HUGUITO FLORES, EL SUPER
El cantante se inició con el grupo Fenyxs, de cumbia norteña, presentándose en todas partes en los '90 y dando así sus primeros pasos en la música.
Luego, se unió a Super Quinteto, allá por 2003, con el cual escaló con gran éxito. Grabaron 3 discos. La banda se radicó en Santiago del Estero en 2005 para llamarse simplemente El Supper. Llegó la fama y el primer disco con el que revolucionaron la provincia. Se llamó "El estilo de siempre". Pero en 2007 pasaron a llamarse El Supper de Oro. Fueron 12 discos con éxitos bailables.
LA CARRERA SOLISTA DE HUGUITO FLORES
Después de varios éxitos con la banda, Huguito Flores, El Super decidió emprender su carrera solista y lanzó su primer disco en 2020 llamado "Te sigo enamorando", que lo coronó con ventas como Disco de Oro y Platino, siempre con la guaracha como el género elegido.
El éxito de Huguito se vio reflejado también en YouTube, donde tiene más de 180 mil suscriptores y con más de 90 millones de reproducciones de su música. Hay dos canciones que lograron ser un fenómeno: "Manos de Tijera", con más de 35 millones de reproducciones y "Te hubieras ido antes", con 28 millones de reproducciones.
En Spotify, Huguito Flores tiene casi 500.000 oyentes mensuales. "Te hubieras ido antes", es su canción más escuchada en la plataforma musical con casi 9 millones de reproducciones. Seguramente sumará más aún en estas horas, donde muchos fanáticos buscan homenajearlo escuchando su obra.
"Simplemente no le daba la importancia que le tenía que dar profesionalmente. Nunca tuve Facebook. Dejaba que mis músicos armaron cuentas como 'los músicos de Huguito', o parecido. Había cuentas truchas en mi nombre y la gente no creía demasiado", contó El Super a Sur Santiago. Pero luego, se involucró con las redes sociales que ayudaron en su carrera.
Huguito López llegó a grabar una canción y su video con Pablito Lescano, de Damas Gratis, que tenía planeado presentar en pocos días. Entre sus proyectos estaba grabar una cumbia con El Polaco, pero la tragedia lo encontró en el camino.