Maxi Guidici generó gran preocupación en el mundo del espectáculo tras revelarse el difícil momento de salud mental que está atravesando. Este viernes por la madrugada, el joven de 36 años habría intentado quitarse la vida y fue trasladado al Hospital Ramos Mejía.
Tras esto, en LAM hablaron mano a mano con Juliana Díaz que, a pesar de estar recientemente separada del ex participante de Gran Hermano, se está ocupando de toda la situación junto a la familia del cordobés y otros ex hermanitos.
Igualmente, él no es el único de los afectados tras salir de la casa más famosa del país, pero sí es el que llegó más lejos tras este presunto intento de suicidio. Coty Romero, Alexis Quiroga y Tomás Holder, entre otros, son algunos de los que se mostraron frágiles tras su paso por el reality.
A poco de conocerse esta delicada noticia sobre el complicado momento de la salud mental de Maxi, el reconocido psicólogo Gabriel Cartañá hizo un contundente análisis sobre las personas que eligen para ser parte de un reality como Gran Hermano, donde comenzó la fama del cordobés.
En principio, analizó: "Los realities buscan personalidades débiles. La gran mayoría de las personas, no todas, en general buscan esas personalidades que le garpan al programa. Una personalidad fuerte, estable, no le sirve al programa".
"Si metés en un Gran Hermano 12 jugadores de póker profesional, gente que pueda controlar su conducta y emociones, tenes un programa muy aburrido", expresó contundente el escritor en Por si las Moscas.
Además, se refirió a la reciente separación de Maxi y Juliana, donde también recordó el momento en que la joven fue eliminada del reality: "Si una chica que es tu novia, que es tu novia reciente, la chica sale del juego, no le está pasando ninguna tragedia. Y si es tan terrible para vos, te vas del reality, la novia no se fue a curar la hambruna de África".
"Si un sujeto se rompe así por algo tan débil, habla de la debilidad de sus emociones", afirmó el psicólogo en el programa radial sobre la personalidad de Guidici al ver las diferentes situaciones que atravesó con respecto a su ex pareja.
Sobre la fama que se consigue en el certamen que volverá en diciembre, aseguró: "De todos los GH, siempre queda alguno que termina haciendo carrera, pero de cada GH queda uno o dos, no más de eso. Quedan los que pueden reinventarse, el resto desaparece. De esos cinco que llegaron a algo, quedan 100 en el camino".
Para finalizar con su profundo análisis, Gabriel Cartañá sentenció: "En los realities tipo Gran Hermano no hay ningún talento. Ninguno tiene algún talento particular, pero todos tienen algo en común: todos quieren triunfar en un medio dónde debería haber talento y no lo hay".