Fabiana Cantilo es una de las mujeres más importantes del rock nacional, con décadas de trabajo intenso y varios hits que enamoraron a miles de seguidores.
Su nombre sonó fuerte este año con el éxito que logró la serie de Netflix sobre la vida de Fito Páez, quien fuera uno de sus grandes amores. "El amor después del amor", donde Macarena Riera se pone en la piel de la artista, reflejó la historia entre los músicos que se enamoraron en medio de los conciertos y giras junto a Charly García, en los '80. Pero también tocó el tema de las adicciones.
A pocos días de sus presentaciones en el Gran Rex, los días 30 de septiembre y el 1° y 3 de octubre, Fabi volvió a hablar de su difícil lucha contra su adicción. "A los 22 empezamos todos a consumir. Era normal en el rock. A mí no me gustaba, me despertaba al otro día y me quería matar. Tuve distintos tratamientos y en el 2001 entré en Narcóticos Anónimos. De ahí en adelante pasaron diez años en los que tuve una recaída por año. Me quería matar. Hacía cualquiera, me iban a buscar mis amigos a lugares extraños. No lo podía evitar porque la cocaína te saca la angustia y yo, básicamente, soy una persona angustiada", relató a La Nación sobre su pasado, que parte de ello se refleja en la serie.
"Yo hago un trabajo espiritual desde chica y vino a mi vida el prior de la orden templaria, Víctor Bassino, al que se llevaron los santos antes de la pandemia. Ese señor me enseñaba la vida de Cristo, no la vida de la Iglesia. Los templarios son una orden muy antigua y muy humilde. Él me empezó a enseñar un montón de cosas y un día me dijo: “Tengo un mensaje de los Maestros Ascendidos para vos. Si volvés a recaer te sacan la protección. Y dije: “¡No!, no me saquen la protección”. Así que nunca más. De eso hace exactos 10 años y 10 meses. Los 7 de cada mes cumplo. Tenés que elegir un día y elegí el 7 para cumplir. Creo en la numerología también", agregó la cantante.
Cantilo contó que en Narcóticos Anónimos, "somos gente de diferentes clases sociales, sin apellido, en pos de dar lo mejor y estamos en todas partes del mundo. Señores, esto es el comunismo de verdad y quiero desmitificar eso de que es una secta. La verdad es que el único lugar donde vi que funcionaba este tipo de mecanismo es acá".
"Creo que el mundo está llegando a un lugar límite, aunque yo tengo fe. Mis informantes espirituales dicen que empezar a no comer carne es un paso para el nuevo hombre. Ya con eso te elevás espiritualmente. Teóricamente estamos accediendo a otro lugar, aunque las fuerzas oscuras quieren que no. No me importa quedar como una loca, lo digo: la luz ganó, pero el mal no se va sin pelear. Entonces, todo lo que está pasando de horrible es el último manotazo de ahogado", agregó una Fabi muy enfocada en sus decisiones respecto a este tema.
"En un taller budista prometí no volver a comer animales. Cuando tenía 19 años me hice vegetariana", contó. Hoy, colabora con la Fundación Planeta Vivo Argentina, que preside Fernando Pieroni, en el rescate de animales en cautiverio.
En la actualidad, Fabi Cantilo se muestra contenta con el estreno de la primera película que la tendrá como protagonista, "Lágrimas de fuego", dirigida por Gabriel Grieco y que nació por una idea suya.
Además, se muestra siempre muy agradecida con su ex pareja, que la ayudó en aquellos tiempos donde era una víctima de las adicciones. "Fito me devolvió todo lo que yo misma me saqué por consumir sustancias tóxicas. Todos los cuentos de los adictos son parecidos: que perdieron todo, que... algunos perdieron la vida y no la pueden contar. A mí me dieron una segunda vida, por eso apoyo causas nobles como la de Fer Pieroni", contó Fabiana mencionando al activista e influencer.
"Lo que cuenta la serie es un poco lo que pasó, yo no quería pero finalmente la hicimos. Llegamos a un acuerdo pero después a Fito mucho no le gustó lo que sucedió. Yo no quiero hablar, lo tiene que decir él, pero la forma en la que está contada es un poco infantil. El actor que hace de Fito (Iván Hochman) es un genio, pero Fito tiene más carácter. No era tan sumiso de joven, era una bestia. Santo de mi alma, no te dabas cuenta todo lo que sufría", dijo sobre la forma de ser relatada sus historias en la serie.
Y agregó: "Cuando vi la serie me puse a llorar. ¡Perdón Fito! Yo la ligué sin comerla ni beberla. Es un montón. Podría haberme opuesto (a la serie), pero no me importaba por que yo blanqueé mi problema con las drogas, pero hay un montón de cosas inventadas y otras que pasaron y que no se cuentan".