En las últimas semanas comenzaron a circular fotografías por redes sociales mostrando a Pablo Alarcón actuando en Plaza Francia "a la gorra". Es por eso que distintos medios fueron a buscar al prestigioso actor y poder entender qué estaba sucediendo con él. Ante esto explicó que se la está "rebuscando" ya que no tiene dinero.
“No tengo trabajo en teatro en este momento y esta me pareció una buena oportunidad, que tengo tiempo. No necesito trabajar ya a esta altura de mi vida, necesito ganar guita para vivir”, dijo sin vueltas en diálogo con Socios del Espectáculo sobre su situación económica.
Respecto a la reacción del público callejero, Pablo Alarcón comentó: "La gente se acerca después del espectáculo y es muy bello. Yo ya lo había hecho en una época de mi vida cuando me tuve que ir del país cuando en el gobierno peronista de Isabel Perón me vinieron a matar a casa, salí rajando por supuesto, no le voy a poner pecho a las balas".
En una reciente charla con María Laura Santillán, el artista compartió facetas desconocidas de su vida, incluida una etapa en la que, siendo joven y exiliado en Roma, optó por la venta de artesanías en la calle. "Vendía en un bar que me daba permiso para poner mi caja. Yo hacía artesanías, era muy amigo de Ubaldo Martínez, un actor famoso. Tenía su taller, me enseñaba a hacer collarcitos. Y empecé a hacer eso", recuerda Alarcón sobre aquellos días.
Pero, ¿qué lo llevó a transitar un camino tan distinto al arte de la actuación? Pablo Alarcón explicó: "Lo que me decidió fue que me llegó la factura del gas de 17 lucas y dije: esto es un afano y yo estoy sin trabajo. Empecé a ensayar este espectáculo, lo tenía pensado para hacer en teatro. Hice una recopilación de 12 minutos".
Pablo Alarcón ofreció una mirada introspectiva sobre su carrera y la naturaleza impredecible de la vida artística: "Para mí, salir de la zona de confort es estar en mi zona de confort. Vivo a los saltos. Cuando yo empecé a laburar de actor miraba a la gente que conducía programas y decía: qué lindo todos los días ir a laburar, tener años completos. El actor es mucho más de saltar, tres meses de laburo y tres meses no".
Sin embargo, su crítica más punzante se centró en la situación actual del país: "Nos hicieron bolsa, destruyeron el país. A esta edad tendría que estar mirando televisión o jugando al ajedrez, y tengo que seguir laburando. Menos mal que lo puedo hacer, tengo amigos que no pueden. Y mirá que estoy en una situación privilegiada, tengo mi casa, tengo un coche".