Se sabe: José María Muscari es inquieto por naturaleza y siempre está haciendo, haciendo y haciendo. Actualmente, el actor y director está en cada detalle de Sex, el espectáculo que montó hace cinco años en el Gorriti Art Center y que es un suceso de la cartelera porteña; acompaña a las actrices de Perdida Mente en la gira por todo el país; protagoniza Muscari in da house, una experiencia intimista donde combina su rol de showman con una cena en cuatro pasos con el público y está a un paso de estrenar un nuevo espectáculo, para el cual contó con la ayuda de su hijo Lucio, de 16 años.
Si bien al joven le interesa más la Biología y se imagina para ese lado, también tiene sensibilidad artística. Al respecto, Muscari contó: "No sabe todavía si va a ser biólogo, profesor de Biología o si va a tener que ver con las Ciencias Naturales; pero a la vez tiene mucha sensibilidad para todo lo artístico y le gusta acompañar el proceso que tengo como creador. Está muy pendiente de cómo van evolucionando mis ideas y mis espectáculos".
Y agregó: "Yo le voy contando lo que voy haciendo y, de hecho, la nueva obra, Irreverentes, tiene un montón de música que me propuso él. Es una obra con talentos mayores de 60 años y quería contraponerlos con música de la nueva generación".
-¿Entonces recurriste a Lucio?
-Claro. Lucio me desasnó un montón respecto a la música de Duki, Trueno, Nicki Nicole, María Becerra y un montón de artistas nuevos. Me armó un listado de los temas más conocidos de cada uno de ellos y a partir de ahí me nutrí para sumarlo a la nueva obra, lo cual está buenísimo. En Irreverentes son 28 actores y actrices profesionales mayores de 60 y no famosos.
-¿Cómo los reclutaste?
-Hice un casting masivo, al que se anotaron 500 personas. Vi a los 500 talentos y elegí a los 28 que quedaron. Son 14 hombres y 14 mujeres. Si bien no hay famosos, está Alejandra Rubio que tuvo su momento de reconocimiento y luego se volcó más a lo alternativo. También está Mónica Alejandría, que es la actriz que hizo de la Pocha en Esperando la carroza. Muchos del resto no son famosos pero sí artistas súper destacados del teatro independiente.
-¿Qué cuenta la obra?
-Es una especie de manifiesto de todas estas personas contra lo que significa envejecer y la tercera edad. Son como un grupo de autoayuda al que nadie ayuda porque están desfasados y corridos y no se pliegan a ninguna norma. Se rebelan contra todo. Es un espectáculo muy divertido y disfruto muchísimo de los ensayos con ellos. Me emociono, me hacen llorar y me descompongo de la risa. Es mi vuelta al teatro under después de cinco años y me encanta. Se estrenará el 2 de noviembre y estarán todos los sábados en el Teatro Del Pueblo.
La entrevista completa con Muscari está en la edición digital de octubre de revista Pronto, se puede descargar y leer de manera gratuita haciendo click en este link