Lourdes Sánchez ama bailar. Lo lleva en la sangre. Y quedó demostrado el último fin de semana, cuando sorprendió al irrumpir en medio de casi dos mil personas en el lanzamiento de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, en el Anfiteatro Parque Centenario. Correntina de pura cepa, Lourdes deslumbró y confirmó que será parte de la mayor celebración chamamecera del mundo, que se llevará a cabo del 17 al 26 de enero del 2025 en Corrientes.
Durante el evento, se proyectó el trailer oficial de esta edición, llamada Avío del alma, y las autoridades de Corrientes agradecieron el gesto tan generoso de la ciudad de Buenos Aires de permitir el lanzamiento en un espacio abierto, como es el anfiteatro Parque Centenario.
En diálogo con Pronto, Lourdes contó sus sensaciones al bailar chamamé. "La pasé bomba. Es una fiesta que para mí significa mucho porque cuando era chiquita, bailaba en ese festival y hoy el chamamé ya es patrimonio inmaterial de la humanidad. Es una fiesta que dura varios días. Son diez noches con todos los grupos chamameceros. Es una fiesta impresionante y súper importante para la provincia", aseguró Sánchez, quien concurrió en compañía de su pareja, el Chato Prada.
"El lanzamiento se hizo en Buenos Aires y me encantó haber estado con Chato. A mí me encanta bailar chamamé, lo escuchaba desde muy chiquitita en mi casa porque mi papá sabe mucho de chamamé. Siempre sonó en casa y bailé toda mi vida. Es un ritmo que llevo en la sangre y es un sentimiento que nos identifica muy fuerte a los correntinos. Es una pasión que no puedo describir con palabras", expresó Lourdes, quien es la actual directora del Teatro Vera de Corrientes.
"Siempre que se pueda estar o promocionar, a mí me encanta y siempre voy a estar. Estuvo re lindo haber bailado en el lanzamiento del festival", agregó la bailarina. “Como dijeron en el evento, estuvimos todos reunidos porque el chamamé es de todos y hay que mantener vivo esto que tanto nos representa en el mundo, que no es sólo una música, es un sentir, un amar, un pertenecer”.
Esta celebración comenzó con la proyección de un video que rindió homenaje a la cantante Ofelia Leiva, recientemente fallecida. Le siguió la presentación del grupo Atardeciendo Amaneceres, que con su cancionero hizo bailar las primeras parejas. Se sumó Silvina Escalante como invitada y el cierre fue con la presentación especial de Oscar Macías. El ballet de la Casa de Corrientes tuvo activa participación y también compartieron escenario Juan y Ernestito Montiel y el Cuarteto de Santa Ana. El cierre de lujo estuvo a cargo del reconocido Antonio Tarragó Ros, quien demostró que su virtuosismo esta intacto.