En medio de un escándalo judicial que involucra a Jimena Campisi y Tomás Costantini, la modelo volvió a los medios para hacer público su reclamo económico hacia el padre de su hijo Milo. Luchó durante 12 años por el bienestar de su hijo, y sostiene que la Justicia le dio la espalda al enfrentarse a una de las familias más adineradas del país. Según ella, sus ingresos apenas cubren el costo de la niñera.
Jimena y Tomás se conocieron en el verano de 2012, y tras seis meses de relación, se separaron mientras ella estaba embarazada. Desde entonces, la situación fue muy complicada, y acusó a Costantini de ser un "padre ausente", tanto económica como emocionalmente.
Recientemente, Jimena recibió una orden judicial que la obliga a no hablar sobre su hijo, y cualquier mención del menor podría costarle una cifra millonaria a pagar. En un video publicado en su cuenta de Instagram, expresó: “Me acaban de mandar una orden judicial que me obliga a borrar los cuatro videos que subí hablando de la cuota alimentaria y de mi lucha por mi hijo. Me obliga a no salir en ningún medio; si lo hago, tengo que pagar dos millones de pesos”.
Además, Jimena mostró su indignación por la rapidez con la que se emitió esta cautelar: “Me llama poderosamente la atención cómo actúan tan rápido para mandarme una cautelar para que no hable más del tema, y cómo tardan tanto en resolver la cuota alimentaria o cualquier asunto que pedí en la Justicia”.
“Así está la Argentina y la Justicia, y es lamentable. Voy a borrar los videos, no voy a salir en la prensa, voy a llegar a juicio y espero que el juez tome una determinación de una vez por todas y que todo se resuelva lo mejor posible”, concluyó Jimena, visiblemente afectada por la situación.
Respecto a la relación entre Tomás y Milo, Campisi también fue clara días atrás. Según su versión, el empresario no tuvo contacto con su hijo en los últimos cuatro años y ahora busca "re-vincularse". Sin embargo, la situación resulta complicada para el niño. “Yo nunca jamás de los jamases le prohibí a Tomás ver a su hijo, jamás. No es fácil que, después de tanto tiempo sin verlo, tu padre aparezca de repente en el colegio; después de tres años, le cayó”.
Para finalizar, Jimena también había remarcado la discrepancia entre la vida de lujos que, según ella, lleva Costantini y la falta de apoyo hacia su hijo: “La cuota de un padre que vive en Miami, que tiene empresas, que aparece en las revistas mostrando sus viajes de placer, que sale en Forbes hablando de inversiones”.
¿QUÉ SIGNIFICA UN BOZAL LEGAL?
Un "bozal legal", como se lo conoce, es una medida cautelar creada con el objetivo de preservar el nombre o la identidad de personas víctimas, evitando que sean nombradas, con el objetivo de proteger su imagen e integridad.
Este tipo de medida judicial debe ser interpuesta por la persona afectada por un delito y por lo general tienen ciertos plazos de duración determinados, que van de 60 a 120. Una vez interpuesta, si la misma es quebrantada, aquella persona que cometió la falta es notificada y advertida de su deber de cumplir la medida; de lo contrario, se lo denunciará por desobediencia judicial.