Pronto
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
  • Home
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
¿LO SABÍAS?
  • Espectáculos

Qué fue de la vida de Ludovico Di Santo tras el éxito de "Rebelde way"

Fue una de las estrellas de las tiras de Cris Morena, pero no solo se limitó a trabajar como actor.

Por Redacción Pronto
Escrito en ESPECTÁCULOS el 10/11/2024 · 20:20 hs
Comparta este artículo

Ludovico Di Santo, reconocido por sus papeles icónicos en la televisión argentina y su versatilidad actoral, es un rostro familiar tanto en la pantalla chica como en el mundo del teatro. Este actor de 44 años, oriundo de la Ciudad de Buenos Aires, se hizo conocido para muchos a través de su personaje de Camilo en Rebelde Way, y luego consolidó su carrera con papeles destacados como Octavio en El Elegido y Jagger en Frecuencia 04. Con una trayectoria que ya alcanza dos décadas, Ludovico ha demostrado ser un artista multifacético, dispuesto a explorar diferentes facetas, desde la actuación hasta su otra gran pasión: la radio.

Podría interesarte

El camino de Ludovico Di Santo en el entretenimiento comenzó en la industria juvenil, como tantos actores en producciones de Cris Morena, hasta que en 2002 dio el gran salto a la fama en Rebelde Way. Su versatilidad y talento lo llevaron a encarnar personajes de todo tipo, desde adolescentes rebeldes hasta adultos enfrentando conflictos complejos.

Entre sus roles más recordados figuran "Pato" Sabatini en Vidas Robadas, Diego Hernán Jáuregui en Sos mi hombre (que le valió un premio Martín Fierro a Mejor Actor de Reparto) y Nacho Arostegui en Viudas e hijos del rock and roll. En La Leona y Cien días para enamorarse, Di Santo también interpretó personajes homosexuales, un tipo de rol que siempre ha abordado con naturalidad y respeto. “Lo gay o no gay ya es un condimento más. Igual nunca tuve demasiado conflicto con la sexualidad. Las elecciones sexuales siempre fueron muy libres en mi casa”, compartió el actor, recordando la apertura y libertad con la que ha vivido su carrera y su vida personal.

En 2021, Di Santo decidió tomarse un año sabático de la televisión para dedicarse de lleno a otra de sus pasiones de toda la vida: la radio. Durante ese año, condujo junto a María Carámbula el programa Se picó en Rock & Pop, que se emitía los sábados por la mañana. La experiencia fue profundamente gratificante para él, y al cierre del año expresó en sus redes sociales: “El 2021 fue sin dudas mi año de la radio. Gracias a la Rock and Pop por la buena onda y la oportunidad y a todos los que me acompañaron en el viaje viendo y escuchando Se picó”. Su amor por la radio no es reciente, sino que comenzó en su infancia. “Desde que tengo 10 años quiero hacer radio”, recordó Ludovico en una entrevista. “Escucho radio todo el día; mientras cocino, entreno, en el auto. Es algo que llevo conmigo desde siempre”.

El recorrido radial de Di Santo es amplio, ya que sigue a una variedad de figuras y programas. Entre sus preferidos están Ernesto Tenembaum en Radio con Vos, Beto Casella y María Carámbula, Sebastián Wainraich en la tarde, y, ocasionalmente, Ale Bercovich y Reynaldo Sietecase. “Me informo con Tenembaum, discuto con la radio solo. Con Berco y Reynaldo me llevo un poco mejor, con el Beto me río”, confesó con humor, mostrando cómo encuentra tanto información como entretenimiento en sus programas favoritos.

Temas

Ludovico Di Santo Rebelde Way
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2025
Desarrollado por