1. En el equipo de fútbol del primario te mandaban al arco…
Porque era muy malo con la pelota, pero descubrí todo un mundo y terminé siendo un muy buen arquero. Siempre digo que el que elije ir al arco es el tipo diferente del equipo, es el puesto más ingrato.
2. Hacer un curso de stand up comedy te ayudó...
Cada trabajo que hice tuvo una cuota de comedia, el Stand Up me ayudó mucho en ordenar mi humor y en aprender a reírme de mí mismo.
3. Tu experiencia en Much Music de Toronto...
A algunos de los que trabajamos en la filial argentina nos mandaron a Toronto para aprender el “know how” de la empresa y fue una experiencia fantástica. Es genial como otros hacen las cosas diferentes y también me dí cuenta como nosotros hacíamos las mismas cosas con mucho menos. Solían tocar bandas en el estudio y tuve un show de Foo Fighters a diez metros de mi escritorio.
4. Sos hincha de Deportivo Morón porque…
Es el equipo de mi barrio y la cancha quedaba a metros del colegio, algunos compañeros incluso jugaban en las inferiores del club. Nunca fui fanático porque no soy futbolero pero me divertía cuando en los medios me preguntaran de qué equipo era y yo les decia “del Gallo de Morón” y no entendian nada.
5. Jugar al ajedrez es algo....
Que lo fue todo en mi adolescencia, me dio amigos, torneos, experiencias, creo que es la mejor forma de abstracción, es el verdadero arte de la guerra, debería ser obligatorio en la escuela.
6. Cenaste con Mick Jagger....
Tuve que viajar a Toronto para cubrir el lanzamiento de un disco de los Rolling Stones y el avión hizo un aterrizaje de emergencia en Bolivia por la noche y tuvimos que esperar hasta el mediodía para que repararan algo y volver a despegar. Todos los periodistas que viajaban conmigo se volvieron a Buenos Aires. Yo seguí, pero perdí la conexión y no pude llegar a tiempo ni para el concierto ni para la conferencia de prensa. Cuando llegué a Canadá todavía la banda estaba en el hotel, Jagger le había preguntado a la manager por qué no habían ido los medios argentinos y le contaron que tuvieron un problema serio en su vuelo por lo que todos decidieron regresar pero que un periodista logró llegar ese día. El disco nuevo contenía temas en vivo en Argentina y el quería hablar con medios locales por lo que antes de irse del hotel me invitó a comer, me dio una nota de quince minutos y pagó lo que comimos.
7. Conversaste con Bono...
Una vez me tocó ir a New York a cubrir el lanzamiento del disco Pop en New York pero no nos dijeron donde era. Nos llevaron hasta un supermercado donde U2 tocó dos temas y respondió algunas preguntas de los periodistas, cuando se retiraron Bono saludó a cada uno y le pareció curioso que alguien haya viajado desde Argentina a cubrir la nota y nos quedamos hablando un rato.
8. Pero jamás Almorzaste con Mirtha Legrand...
Nunca almorcé con Mirtha, creo que mejor, me parece raro tener que guardar tantos modales, hablar, parecer interesante, prestarle atención a alguien que no te interesa lo que dice y que te estén viendo como comés por la tele.
9. Entrevistar músicos de los ’80 como Peter Gabriel, Sting y los Simple Minds…
La generación de músicos de los 80´s fue muy diferente a las de otras décadas, eran mucho más interesantes, no se por qué. Eran tipos con otra sensibilidad artística y social, muchas veces terminábamos hablando de cualquier cosa menos de música.
10. Entrevistar músicos como Bizarrap, Trueno y L Gante…
A muchos músicos de la generación de trap actual los vi rapeando de chiquitos. La gran mayoría se merece cada centavo que ganó. A mi me gusta que sea el nuevo mainstream y que el rock vuelva a ser contracultural como en sus comienzos, que no sea el estilo más escuchado.
11. Declaraste “El rock iba derecho a Cromañón y terminó chocando contra eso, no se pudo hacer nada, fue el resumen de la parte estúpida de la idiosincracia del rock”. Justifique esa afirmación.
Todos sabíamos que el rock se iba a desmadrar con el tema de las bengalas y la pólvora, todos sabían que estábamos en la puerta de una tragedia, pero no había que tocar la rentabilidad. La cantidad de explosivos que se usaban en un show no tenía justificación. Después sucedió Cromañon que en realidad no fue una tragedia sino una masacre.
12. Cambiaste el rock por la meteorología porque…
No cambié el rock por la meteo, pero si es cierto que pasé de vivir del rock a vivir de la meteo. En realidad, fui a rockear noticieros, lo tomo como una evolución.
13. Pasar de trabajar con Pergolini en la Rock & Pop, a C5N cuando el canal era de Daniel Hadad fue..
Pergolini y Hadad fueron dos grandes jefes, fue una gran experiencia trabajar para alguien a quien admirás, cada programa era una clase. Además, es una gran diferencia cuando alguien comanda un equipo porque es el que más sabe.
14. Que cuando alguien se gradúa lo maten a huevazos te parece…
Estoy totalmente en contra de que le tiren huevos a alguien que se recibe. Creo que hay mucho de frustración en llenar de engrudo a alguien que logró algo en su vida. Así es la sociedad, ya desde chiquito te pisaban los pies si llevabas zapatos nuevos al cole o te tiraban de las orejas en el día de cumpleaños. Siempre lo vi como que el que se recibe tiene que sentir algo de culpa por llegar a donde otros no pudieron o no quisieron
15. Haber vivido la época de conciertos sin celulares fue…
Sin duda puedo decir que viví la mejor parte del rock, cuando todos iban a los shows y miraban los conciertos a traves de sus retinas. Vivían la experiencia. Ahora pagan una fortuna para verlo a través de una pantalla, aunque tengan al artista a cinco metros.
16. Si das un pronóstico que no se cumple, la gente en la calle suele..
Algo que me resultó muy extraño es darme cuenta que la gente ama a su presentador del tiempo. Nunca lo pude entender, debe ser porque es la primera persona que ve cuando se levanta.
17. La peor predicción que hiciste…
Estaba entusiasmado por una fecha de un Lolapallooza, un domingo que tocaban Pearl Jam, The National (mi banda favorita) y David Byrne. Yo estaba muy manija con ese show y en la transmisión del día anterior aseguré que el festival no se iba a suspender a pesar de los pronósticos de lluvia. Al final una tormenta terminó arrasando el lugar, no quedó estructura en pie y el show fue suspendido.
18. Estás totalmente convencido de considerar el verano un flagelo para los trabajadores porque…
Nunca entendí cuando se presentaba un día con sol y 35°C como una jornada con buen tiempo, a mí me parece un verdadero castigo para el laburante. Hay que dejar de hacer el pronóstico para Nordelta y ponerse en la piel de los trabajadores
19. La última situación personal en la que te dijiste “al mal tiempo, buena cara”...
La TV te ofrece muchas tormentas pasajeras y cada tanto algún arco iris.
20. De tus colegas meteorólogos tus referentes son…
Me quedo con Nadia por su increíble enganche con la gente, ella creó un vinculo con los televidentes que nadie pudo igualar. Y también con Mauricio Saldivar que se atrevió a derribar viejas estructuras de como presentar el tiempo y nos hizo más fácil el camino a los que vinimos atrás
21. Podrías escribir un libro titulado “Mil maneras de insultar” porque…
Insultar es un arte, debe resumir elegancia, creatividad y violencia en las dosis exactas, a veces no hace falta ofender a una persona, puede ser más efectivo confundirla.
22. Un día perfecto en tu vida…
Empezaría, sin dudas, por no madrugar. Debería incluir paella y pastel de papas en ambas comidas. Un par de horas con mis amigos, a pura carcajadas, una salida romántica con Scarlett Johansson o Anita Kournikova, ver en vivo una victoria de Los Pumas ante All Blacks y un show de The National, mi banda favorita, para cerrar.
23. Lo que queda del 2024 y lo que viene en el 2025 es…
Haber terminado vivo el 2024 ya fue todo un logro, espero que el 2025 sea más divertido
24. Este señor del clima le diría ese chico que llamaba putas en la Rock &Pop…
Le diría que hay un momento en la vida para cada cosa, que aproveche sus ultimos meses de radio salvaje porque después la vida cambia, crecés y tenés otras prioridades. Que disfrute porque no va a ser joven todo el tiempo y la vida te va a terminar cayendo encima.