El juicio por la muerte de Diego Maradona sigue sumando giros inesperados, y ahora, con la confirmación de la fecha para el inicio del juicio principal, la causa se vuelve más compleja que nunca.
En un informe de DDM (América TV), se revelaron importantes novedades que cambiarán el rumbo de las audiencias. El juicio por el homicidio del futbolista, que originalmente estaba programado para comenzar en octubre de 2023, fue aplazado oficialmente para el 11 de marzo de 2025. La nueva fecha de inicio será a las 9:30 horas, extendiendo aún más la larga espera para determinar si hubo negligencia médica en la muerte del astro del fútbol.
Una de las revelaciones más impactantes que surgió tiene que ver con la división del juicio en dos partes. Según lo informado, habrá dos juicios: el primero, que abarcará a siete de los acusados del homicidio con dolo eventual, tendrá su instancia preparatoria el 25 de febrero de 2025, y otro separado, en el que se juzgará a Dahiana Gisela Madrid, la enfermera involucrada en el caso, que se llevará a cabo por jurados más adelante.
El abogado Baqué había reclamado que el juicio se realizara antes, pero la jueza determinó que la próxima audiencia preparatoria se llevará a cabo el 25 de febrero de 2025, lo que confirma que el juicio por los siete imputados será el primero en comenzar.
En un giro importante, también se confirmó que la psiquiatra Agustina Cosachov, quien había sido sobreseida por prescripción en cuanto a la falsificación de documentos, volverá a ser juzgada por este delito, luego de que la Cámara revocara la decisión del juez que la exoneraba. La psicóloga había sido acusada de emitir un certificado médico sin haber realizado un diagnóstico previo a Maradona. Ahora, no solo enfrentaría cargos por falsedad ideológica en caso de demostrarse su irregularidad, sino que también será parte del juicio por homicidio por dolo eventual, junto a los otros acusados.
A medida que se acercan las fechas clave para el juicio, la familia de Maradona sigue pidiendo justicia, y la espera por saber si hubo responsabilidad médica en su muerte sigue creciendo.
Te puede interesar: El emocionante discurso de Dalma Maradona en los Martín Fierro de Cable: "Hasta el día que me muera, voy a seguir pidiendo justicia por mi papá"