La muerte de Jorge Lanata generó una gran conmoción en el mundo de la política, el periodismo y el espectáculo. Su última internación duró 6 meses pero previo a esto, el periodista había pasado una muy compleja a fines del 2023, que lo había movilizado profundamente. En aquella oportunidad, logró recuperarse y volvió al programa con la intención de dar compartir una profunda reflexión sobre la vida y la muerte.
"Tengo 63 años, menos un mes. Se me perdió un mes. Estuve un mes en terapia intensiva, dos veces intubado. Realmente -y es muy impresionante lo que pasa- de ese mes, no me acuerdo nada o, mejor dicho, me acuerdo sueños", había manifestado Jorge al comenzar la emisión del programa que tuvo lugar el 22 de septiembre.
"En el tiempo de acá afuera, esos sueños significaron un mes, pero en realidad no lo sé. Pueden haber sido minutos o días. Mi cuerpo estaba acá, mi cabeza no. Es un mes que nunca voy a recuperar", remarcó frente a la audiencia que estuvo presente durante la transmisión.
Segundos más tarde, Lanata deslizó, visiblemente conmovido: "No voy a decir que estuve muerto, porque no lo sé pero sé que volví aunque tampoco sé de dónde volví" para luego explicar que sufrió un shock septicémico. "Es una infección en todo el cuerpo".
A continuación, el periodista hizo referencia al mensaje que había compartido horas antes en su ciclo de Radio Mitre: "Lo primero que se me ocurrió decir fue una barbaridad: ‘garchen todo lo que puedan’, dije. Así, de la nada. Perdón. Lo que quise decir fue que vivan todo lo que puedan. Vivan todo lo que puedan".
En esta misma línea, Jorge analizó: "Vivimos como inmortales y les damos poca importancia a las cosas más importantes. Vivimos como si el amor existiera siempre, como si el tiempo fuera infinito. Voy a ser obvio, pero este mes que perdí me hizo pensar en la eventualidad; cualquier cosa puede pasar. Somos una rama que se rompe".
"Me di cuenta después que pude no haber vuelto. No sé por qué volví. Hoy podría haber acá una película, o un programa de homenaje y chau. Es cierto que el mundo gira sin nosotros, pero ¿y entonces? ¿Cómo vivir? No sé. Imagínense que ahora todo se termina. Ahora. Bueno, traten de vivir sin arrepentirse de lo que no hicieron, de lo que no pudieron, de lo que dejaron atrás. Creemos que sí, pero no hay tiempo. En cualquier momento una vida te puede robar un mes, o más", concluyó así con su conmovedora editorial.