Fue el 3 de diciembre de 1990. Esa noche se estrenaba Brujas en Mar del Plata y las protagonistas ni se imaginaban que la obra se convertiría en un clásico para los argentinos. Hoy, 34 años después, la pieza sigue en cartel y con tres de las cinco artistas que estuvieron desde el principio: Nora Cárpena, Moria Casán y Graciela Dufau. El lugar de Susana Campos lo ocupa con solvencia María Leal y el de Thelma Biral, Luisa Kuliok.
La inoxidable comedia se presenta de miércoles a domingo en el Multi Tabarís de la calle Corrientes y es uno de los imperdibles de la cartelera porteña. “Los sábados tenemos doble función y en el teatro hay muy buena refrigeración, lo cual es muy importante. Para sentarse confortable a ver un espectáculo son sumamente necesarios la calefacción en invierno y la refrigeración en verano", explicó Cárpena a Pronto.
"Sabemos que para el público Brujas se ha transformado en un clásico: mucha gente ya la vio y la vuelve a ver por segunda o tercera vez y muchos la han visto con el elenco original, como ahora solamente que Susana Campos está en otro plano y Thelma se fue hace unos días", continuó.
¿Si siente nervios previo a salir a escena? Ella lo argumentó así: "Ante cualquier levantada de telón, a nosotras siempre nos late el corazón con la ilusión de que el público nos responda. Por eso, nos paramos ante el público a contarle una historia y queremos que nos vengan a escuchar y ver”.
-¿A qué atribuís la clave del éxito? Brujas es un fenómeno.
-Supongo que es una obra que trata sobre la amistad de las mujeres, con todo lo bueno y lo malo que tiene. Te digo más: no solo habla del vínculo entre estas amigas sino entre todos los seres humanos. Esas relaciones que se inician en la adolescencia y la primera juventud son indestructibles. A mí, por lo menos, me pasa: me encuentro con ex compañeras de colegio y me siento a hablar como si lo hubiésemos hecho por última vez el día anterior. Tenemos muchas cosas en común y nos acordamos de historias compartidas, sobre todo las lindas. Siempre a uno le queda lo bueno.
-¿Es cierto que Betiana Blum no aceptó formar parte?
-Es cierto; se la perdió. Creo que Betiana iba a ser el personaje de Moria pero no quiso o no pudo; ya no recuerdo qué pasó. A mí se me ocurrió, un día mirando en televisión a Moria haciendo una nota con Lucho Avilés, que ella podría hacerlo. “¿Por qué no Moria Casán?”, le propuse a Guillermo y como él había trabajado mucho con Moria en la revista ya que la había tenido contratada como figura en el Tabarís, me respondió: “¿Te parece?”. Recuerdo que le contesté: “El no uno lo tiene de antemano, vayamos por el sí”. Entonces, Bredeston se lo propuso, Moria un poco se sorprendió porque pensó que le tocaba un papelito cómico dentro de una obra con grandes actrices pero finalmente aceptó y Brujas cambió un poco su carrera.