Después de abrir su corazón al contar en sus redes que atravesaba una depresión muy grande, Tini Stoessel volvió a los escenarios e hizo delirar a todos con sus canciones y el baile único que la caracteriza.
En una noche rodeada de luces y con un imponente escenario en el Club Hurlingham, Tini volvió a exponer sus sentimientos ante sus 5 mil fans y contó el calvario que atravesó durante mucho tiempo.
Lo que ocurrió fue que, la artista de 27 años explicó las razones que la inspiraron a escribir su nuevo disco llamado “Un mechón de pelo”, el cual logró conmover a muchos de sus fans y hasta causar escándalo a causa del tema sobre el conflicto entre su padre, Alejandro Stoessel, y Marcelo Tinelli.
En un momento del show, Stoessel contó: “De chiquita, cuando empecé a trabajar, me pasaba que cuando volvía de gira, amaba volver a Buenos Aires con todo mi corazón. Porque es mi casa, porque nací acá, porque está mi familia, mis amigas, las personas que más amo en el mundo. Pero los fantasmas, las películas que hacía mi cabeza, cada escenario era peor que el otro”, comentaron desde Clarín.
Luego, la cantante pop siguió: “Y la poca valentía que sentía para verdaderamente decir lo que estaba pasando puertas para adentro… Volver a Buenos Aires y sentir que me podían prender una cámara y pregunten cosas que no podía decir la verdad. Me empezó a dar mucho pánico volver. Y decía ‘¿será que algún día voy a poder volver a Buenos Aires con alegría otra vez?’”.
Sin dejar de lado la emoción, la rubia explicó: “Buenos Aires fue una de las canciones que más me costó escribir porque es el lugar que más amo. Esto se lo cuento a mis amigas, a mi psicóloga, pero estar hablándolo, no entienden lo sanador que es para mí. Hacía cuatro años que yo no lograba dormir sola. Saqué este álbum y empecé a dormir sola en mi casa”.
Antes de presentar las demás canciones en donde habla de la depresión y la ansiedad que vivió durante este tiempo, Martina comentó: “Estoy muy emocionada de que esto se dio, de que el álbum salió, de que me animé a compartirlo, de que me animé a decir muchas cosas que seguramente en otro momento no me hubiese animado”.
Por otro lado, la artista resaltó: “Mi pelo fue representando todo lo que me iba pasando. Y claramente ya no lo tengo como antes, pero me siento mucho más fuerte más allá de que ya no está. Lo más importante es animarse a meterse en uno mismo, a comprenderse, a despertarse con cosas que intentamos evitar porque creemos que va a pasar y no. Poder hablar, verbalizar las cosas… fue muy importante para mí poder comunicarlo y compartirlo. Gracias por acompañarme en este proceso”.