La reconocida actriz y directora, Verónica Llinás está dando que hablar por su trabajo en el escenario de "Antígona en el baño", una comedia escrita por Facundo Zilberberg que ella misma adaptó, y ahora protagoniza y codirige junto a Laura Paredes.
La intérprete retoma el papel principal en esta obra teatral donde encarna a una figura televisiva que vuelve a los escenarios con un clásico. El espectáculo, en el que también intervienen Darío Lopilato y Héctor Díaz, aborda la ansiedad ante el paso del tiempo y el temor al olvido.
En medio de todos esto, habló sobre la crisis que esta atravesando la ficción en una nota con Intrusos. “Meda mucha tristeza porque es la fuente de trabajo para mí y para muchos colegas. Igualmente también hay algo que perdemos los argentinos no viendo ficción argentina. El arte es parte de nuestro lenguaje simbólico”, expresó Verónica.
“Yo creo que hubo algo en las producciones que no supieron adaptarse a estos nuevos tiempos. Capaz se podía invertir más en autores ya que tenemos autores maravillosos acá en buenos elencos, hacer más proyectos chiquitos, que no sean caros y más bien baratos”, agregó la actriz.
Después de ser consultada sobre como está sobrellevando los problemas tanto políticos como económicos hoy en día la sociedad, sumó: “En general me reconozco bastante ignorante en varios temas, yo no sé de economía, no sé de historia política, entonces no me siento en condiciones de bajar una línea y decirle a la gente lo que tiene que hacer”.
Para finalizar, explicó como trabajo durante la pandemia relacionando un poco las críticas hacia el gobierno y sumándole su humor tan característico. “Lo que en algún momento hice fue parodiar y hacer chistes en ese momento, pero con una cierta inocencia. Si en todo caso hay alguna crítica en los videos de humor pobre el gobierno que no pueda aceptar una crítica. De las críticas uno se nutre”, reafirmó.