Desde que se presentó en el casting para Gran Hermano, Nacho Castañares dejó en claro que se había criado con dos papás. Es que Rodolfo Castañares se puso en pareja con Jesús cuando Nacho era un niño y él se crió con los dos, además de con su mamá, Mariana.
En diálogo con Pronto, Rodo contó cómo es su actual relación con su ex y qué apodo le puso Nacho a Jesús. "A Mariana la siento muy presente. Jesús también la conoció a ella y mantuvimos una relación de amistad de muchos años. Formamos una gran familia. Es más, el año pasado a la visita a Nacho en la casa de GH entraron Jesús y mi ex suegra. Tienen una relación preciosa y se llevan súper bien ellos dos, o sea, la abuela de Nacho y mi ex pareja".
-Qué lindo eso.
-Sí. Nacho, cuando hizo el casting para entrar en Gran Hermano, se presentó y dijo: “Hola, soy Nacho y tengo dos papás”. El contó la historia y se lleva estupendamente bien con Jesús. Se hablan a diario, independientemente de que nosotros estemos separados hace cuatro años. Ellos se adoran.
-¿Vos con Jesús te hablás?
-No, yo no tengo contacto con él. Pero es muy loco porque Nacho se parece físicamente bastante a mí pero de forma de ser es igual a Jesús. Es increíble. Te voy a decir una banalidad a modo de ejemplo pero Nacho tiene una obsesión con cepillarse los dientes y Jesús también. Los dos se meten a ducharse con el altavoz y la música a todo lo que da. Tienen mucho en común, desde los gustos por la ropa hasta los sitios para ir a comer. Me enorgullece eso porque si bien nos separamos, con Jesús pasamos 16 años juntos y Nacho se crió con dos papás. El amor que siente el uno por el otro, a mí me enorgullece.
-¿Te costó al comienzo hablar con tu hijo y presentarle a tu pareja?
-No. No existió eso porque Nacho era muy chiquito y él creció con dos padres. No le tuve que presentar a Jesús porque ya estaba incorporado a nuestras vidas. Cuando Mariana mandó a Nacho a Sitges con cuatro años, yo ya vivía con Jesús. Entonces, en la casa de papá también estaba Jesús y siempre ha sido natural. A mí me dice papi o papá y a Jesús le dice “múa” hasta el día de hoy.
-¿Qué significa “múa”?
-Múa era la sigla de “mi único amigo” y surgió por una anécdota de chico. Resulta que Nacho se había roto la pierna jugando, lloraba mucho, Jesús lo fue a curar y él le decía: “Me arde, me duele mucho”. Entonces, Jesús le respondía: “Tranquilo que yo soy tu amigo” y Nacho, entre el llanto, le gritaba: “Tú eres mi único amigo, tú eres mi único amigo”. Ahí quedó “múa” y para diferenciar un poco cómo nos llamaría a cada uno, a mí me quedó papi y a Jesús “múa”. Al día de hoy, grandulón como es, le sigue diciendo múa.
La entrevista completa con Rodolfo Castañares está en la edición digital de abril de revista Pronto, se puede descargar y leer de manera gratuita haciendo click en este link