La entrega de los Premios Gardel es una de las más esperadas por la industria de la música. Este martes se llevó a cabo una nueva edición en la que el grupo Miranda se consagró con el Gardel de Oro.
La ceremonia, que este año tuvo lugar en el Movistar Arena, tuvo momentos llenos de alegría pero también de profunda emoción y uno de ellos estuvo protagonizado por Lali Espósito. La joven artista se tomó unos minutos antes de agradecer uno de sus premios para hacer un llamado de atención a toda la sociedad.
"No voy a dedicarles el premio porque es una tontería comparado con lo que quiero mencionar pero sí quiero dedicar un momento a Pamela, a Mercedes, a Andrea y a Sofía, víctimas del lesbicidio en Barracas", dijo mientras los presentes estallaron en aplausos.
"Es cierto que la palabra lesbicidio no está en el no se qué de la Real Academia Española pero está en la calle, en la vida de la gente y no debería parecernos normal. No nos acostumbremos a esto. No nos acostumbremos a escuchar estas historias porque es la vida de mucha gente, de nuestros amigos, de nuestros amores. De personas que se merecen vivir en libertad".
Lali fue ovacionada luego de este mensaje que fue el primero de los 3 que dio en toda la noche, pues se convirtió en ganadora de 3 categorías: Mejor álbum de artista pop; Mejor videoclip corto por “Quiénes son?” y canción del año por “Obsesión”.
El caso que mencionó Lali
El domingo 5 de mayo la sociedad quedó conmocionada por un terrible crimen de odio ocurrido en Barracas. Justo Barrientos arrojó un explosivo casero dentro de la habitación de una pensión en la que vivían 4 mujeres. Según consta en la causa, el hombre venía amenazando con este ataque ya que las consideraba 'una aberración' por su sexualidad.
El violento episodio provocó la muerte de tres mujeres (Mercedes Amarante, Pamela Cobas y Roxana Figueroa) y provocó lesiones gravísimas en Sofía Castros Riglo, la única sobreviviente que aún se está recuperando en el Hospital.
Barrientos de 67 años fue detenido por este brutal ataque y la causa quedó en manos de juez Edmundo Rabbione, que subroga el Juzgado número 14. El acusado fue sometido a pericias varias para determinar si es o no inimputable. Aún queda saber si se le aplicará el agravante del artículo 80 del Código Penal que contempla "odio al género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión".