"Me voy a curar", aseguró Esteban Bullrich durante la visita que hizo Juana Viale a su casa para poder tener una entrevista en donde el político también le contó cómo vive sus días mientras sigue luchando contra la enfermedad ELA, con la que fue diagnosticado hace unos años.
Durante el programa Almorzando con Juana, en donde estuvo como invitada María Eugenia Sequeiros, la esposa de Esteban, la conductora mostró la entrevista que tuvo con el político, quien explicó cómo cambió su vida.
Primero, Viale le preguntó cuándo se enteró que tenía ELA: “Fue en septiembre de 2020, en un salón que habíamos armado en pandemia con los antiguos compañeros de gabinete del primer mandato con Mauricio en la ciudad, se me patinó la lengua en un momento, me gastaron en el Zoom porque la idea era juntarnos virtualmente a tomar algo y no le di mucha importancia. A los pocos días me pasó de nuevo y ahí empecé a investigar, unos meses después me confirmaban el diagnóstico”.
Sobre cómo lo habló con su familia, Bullrich recordó: “Euge que siempre lo supo estuvo al lado mío durante todo el proceso de encontrar el diagnóstico, ELA se diagnostica por descarte, no hay marcadores que te digan claramente que tenés la enfermedad y por eso es un proceso largo hasta que te confirman que es ELA.
"Cuando lo supimos juntamos a nuestros cinco hijos y les contamos el diagnóstico. Les dije que mi cuerpo iba a envejecer más rápido que lo normal y aunque fue un momento muy duro hubo mucha paz, nos abrazamos, rezamos juntos y quedamos en que íbamos a atravesar esto juntos”, reveló.
Al ser consultado por su rutina, el ex senador explicó: “La variedad de mi rutina diaria depende de mí, intento estar todo el día en la silla y no quedarme en la cama. Estoy continuamente leyendo y escribiendo con los ojos, por supuesto. Tengo todos los días alguna terapia, como kinesiología o fonoaudiología”.
“No pasa un día sin que escuche la misa diaria con adoración. Me levanto todos los días pensando en qué cosas sí puedo hacer, juego al ajedrez, contesto mensajes, estudio sobre empresas, leo ensayos y revistas científicas investigando sobre el ELA y buscando la cura, escucho el noticiero y en estos días estoy mirando videos de y memorizando recetas para hacer con mis hijos”.
“Siempre me gustó aprender cosas nuevas y hoy, si hay algo que tienen mis días es tiempo. Cuando tengo la fuerza lo aprovecho lo mejor que puedo”, reveló sobre la actitud que decidió tomar en este tiempo.
Juana luego le consultó qué es lo que le enseñó esta enfermedad y él respondió: “Muchísimo. Primero, que los caminos de Dios realmente son un misterio y también que las cosas no pasan por algo, sino que pasan para algo. A mí me agarró esta enfermedad para que yo haga algo con ella y estoy en ese camino. Además, me mostró que soy una persona feliz, con todo el sufrimiento incluido, que formé una familia fantástica, que mis hijos están sanos, que tengo padres y hermanos que me aman y amigos que también, que hice muchísimas cosas en mi vida, que recorrí el mundo y en todos lados hice amigos, que soy un privilegiado y que tengo la misión de encontrar la cura para esta enfermedad de mier…”.
Cuando la conductora de Eltrece le consultó por qué creo que le tocó a él pasar por eso, Esteban lanzó: “Sólo Dios lo sabe”, expresó y luego reveló si se enojó con Dios: “Al principio mucho, después cambié la pregunta y cuando pasé del por qué a mí al para qué yo, te cambia toda la perspectiva, te da lugar para la acción y te muestra un propósito”.
Tras asegurar que no le teme a la muerte, Bullrich remarcó: “Disfruté mucho mi vida, amé y fui amado, pero también tengo cinco hijos maravillosos, un montón de amigos y lo que me espera es mejor que todo eso junto ¿por qué tendría miedo? Además, me voy a curar”.