Úrsula Corberó se encuentra estos días en Argentina para promocionar su nueva película, El Jockey, dirigida por Luis Ortega, donde comparte pantalla con actores como Nahuel Pérez Biscayart, Roly Serrano y Daniel Fanego.
El jueves, la actriz fue invitada al programa Sería Increíble, conducido por Olga, y se mostró muy abierta al hablar sobre su relación con el Chino Darín, con quien lleva más de ocho años de noviazgo. “Nunca nos separamos”, comenzó diciendo, y luego, entre risas, compartió anécdotas de su vida cotidiana como pareja: “Chicos, nos tiramos pedos el uno con el otro. Es hermoso poder hacerlo sin reservas. Nunca aviso, a veces lo escucha, y nos reímos”.
La conversación desató carcajadas en el estudio cuando Úrsula mencionó una divertida dinámica que tienen: “Hacemos como que algo ha sonado y fingimos no saber qué es. Hay que ser ingenioso y siempre encontrar una respuesta diferente”, explicó, añadiendo que es fundamental mantener la naturalidad en una relación tan prolongada. “Imagínate estar ocho años conviviendo y no poder tirarte un pedo”, bromeó.
Sin embargo, también abordó un tema más serio: la distancia que enfrentan debido a sus carreras. Mientras el Chino se encuentra trabajando en Argentina, ella está en España, lo que complica los momentos juntos. “Al principio, había un romanticismo sobre estar juntos en las buenas y en las malas, pero a veces es difícil porque extrañas mucho. Te provoca angustia”, reflexionó.
A pesar de la distancia, Úrsula enfatizó que ha aprendido a ser más independiente desde que está con Chino. “Cuando estamos separados, es porque ambos estamos trabajando. Hay que enfocarse en eso”, añadió.
En otro momento de la charla, surgió la pregunta sobre relaciones no tradicionales, después de que pasara por el programa una pareja con una dinámica diferente. “Me genera mucha curiosidad, la verdad”, admitió Úrsula, pero al ser cuestionada sobre si algo así sería posible entre ella y Chino, aclaró: “No, nunca jamás. Siempre monogamia. No estoy hecha para eso, y es complicado, especialmente con el contexto en que crecí. Además, ser una figura pública limita mucho esas posibilidades, ya que se arriesga a que todo se sepa”.