Meses atrás, Gladys La Bomba Tucumana se animó a incursionar en el mundo de la gastronomía. Instalada en Buenos Aires, decidió abrir su propio local de empanadas en el barrio porteño de Recoleta y fue furor por sus deliciosas preparaciones.
"Yo soy re cocinera y esto era un sueño que tenía hace un montón, hace 30 años", aseguró la artista en Almorzando con Juana cuando habló de su emprendimiento. "Hice una gran inversión, a pesar de la situación que vive el país", agregó, orgullosa.
Por otro lado, Gladys “La Bomba Tucumana" admitió: "Invertí todos mis ahorros, me jugué la vida ahí". A meses de su apertura, la artista sigue disfrutando de las ganancias aunque invierte mucho tiempo en la preparación de sus productos.
A través de Instagram, la cantante quiso compartir algunos detalles y secretos de sus empanadas. "Vine a pasar las Fiestas en Tucumán y no quería pasar por mi provincia sin mostrarles dónde fabricamos las empanadas más ricas", contó en sus redes.
"No podía no mostrarles estas manos trabajadoras", dijo presentando a su equipo. "Algunos dirán, ¿y los guantes? Yo les cuento que nosotros necesitamos sentir esto que es puro amor, esta empanada hecha con amor. Se necesita sentir las manos”, agregó.
"Una empanada terminada pesa 100 gramos porque es una empanada artesanal, no es la empanada industrial que adentro tiene un estofado", explicó la cantante quien explicó cómo es una clásica empanada tucumana y cuál es la diferencia con la salteña.
"La salteña es con papa, la tucumana no. No tiene pasas, no tiene aceituna y no tiene papa", explicó Gladys “La Bomba Tucumana" quien contó que en su local preparan empanadas hechas con “carne cortada a cuchillo, morrón, cebolla normal, cebolla de verdeo y buenos condimentos, que es lo que le da el sabor". Además dijo que "son al horno de barro".