Este domingo se conoció la triste noticia del fallecimiento de Alfred Oliveri, quien fue un referente del periodismo en la televisión argentina en los años 90 como notero del programa CQC (Caiga Quien Caiga). Con 55 años, Oliveri dejó una marca importante tanto en el ámbito de la televisión como en el cine, especialmente en el mundo de los documentales.
La noticia fue dada a conocer por el chef peruano Virgilio Martínez, quien a través de sus redes sociales compartió una foto junto a Oliveri y dedicó un emotivo mensaje: “Te vamos a extrañar amigo/director. En todo momento un paso adelante. Te tenemos más cerca que nunca”. En los últimos años, Alfred se volcó al mundo de la creación audiovisual y, como director, se dedicó a contar las historias de chefs y restaurantes internacionales. Su trabajo más destacado fue el documental sobre el restaurante Central de Virgilio Martínez, que se estrenó en Netflix.
La noticia también fue confirmada por su pareja, Prashanti Paz, quien publicó en su cuenta personal una foto de un primer plano de sus manos acompañada de un profundo mensaje: “Descansa en paz mi amor. Te amo para toda la eternidad”.
Oliveri comenzó su carrera como parte del equipo de CQC, donde brilló como notero de calle. Además de su participación en la producción del exitoso programa, fue conductor del ciclo musical Rebelde sin pausa y trabajó en proyectos como La TV ataca, Teleshow y el canal Music 21. Con el tiempo, Alfred expandió sus horizontes y se involucró en el mundo de la producción audiovisual, colaborando con Cuatro Cabezas en la exportación de formatos a España.
En paralelo a su faceta de productor, Oliveri se adentró en el mundo del cine documental, con una especial pasión por la alta gastronomía. Fundó la saga House of Chef, en la que exploró las historias de algunos de los chefs más reconocidos de América Latina, como Germán Martitegui, Mauro Colagreco y Gastón Acurio, con quienes realizó diversos largometrajes.
Aún se desconocen las causas de su repentina muerte, pero su legado como comunicador y creador de historias quedará en la memoria de quienes lo conocieron.